“El lunes a las 10:30 la Comisión de Asuntos Constitucionales convoca a los ternados. Vamos a estar escuchando a los postulantes y la Ley nos obliga a que en 30 días tengamos que elegir a 2 postulantes que posteriormente el presidente de la República tiene que designar”, expresó.
“Me hubiese gustado tener más tiempo y manejar con más tranquilidad el proceso. Pero me enteré de que esta semana podría darse la elección de la mesa directiva, por eso adelante la convocatoria para que se pueda escuchar a los postulantes y se cumpla ese requisito”, comentó.
“Con mayoría simple es que se elige a uno de cada terna. De ahí enviamos posteriormente al Ejecutivo. La Comisión hace una especie de filtro, le realizamos preguntas a los candidatos de qué piensan hacer cuando sean ministros”, explicó.
Sobre cuestionamientos en la conformación de ternas
“Los postulantes que están son bastantes buenos profesionalmente sin entrar a tergiversar o menospreciar a los que no fueron seleccionados. Aquí el cuestionamiento principal es porque en una terna vienen dos candidatos que son los mejores puntuados. No se hizo el saco a medida de la oposición, si ellos mismos cuestionan son poco serios cuando demuestran este tipo de negociación”, aseveró.
Cabe recordar que la primera terna está integrada por los abogados Emilio Camacho, César Emilio Rossel y Édgar Adrián Urbieta.
En la terna número dos se encuentran los abogados Myriam Concepción Cristaldo, Jorge Enrique Bogarín y Gustavo Ariel López Benítez.