Tras el cierre del periodo de inscripción, que fue del 8 al 10 de abril, se registraron unos 131.873 postulantes, cuyos datos están siendo analizados por el equipo del Ministerio de Hacienda, de manera de filtrar a las personas que no califiquen para acceder a dicho beneficio. El plan establece cuatro pagos equivalentes al 50% del salario mínimo vigente para comerciantes formales (G. 1.096.419) y dos pagos de G. 500.000 a los trabajadores informales, con la posibilidad de que hayan dos pagos más dependiente del remanente.
“Esto viene desde septiembre, peleando incluso con gente del gremio. El 12 dejo la presidencia y nunca creí pasar tan mal, pasar tan mal por tan poca cosa. Hay casi 4000 comercios cerrados, los que quedamos son los propietarios, vamos y abrimos pero no compensa ni eso”, dijo.
Sin posibilidades para la apertura de fronteras: “Hablamos con el embajador argentino y nos aseguró que no van a abrir las fronteras mientras no estemos vacunados”.