Colombia: Casi cuatro décadas del desastre de Armero

Hace 37 años el municipio de Armero en Colombia sufría una de las catástrofes más grandes de la historia, el volcán Nevado del Ruiz hacia erupción destruyendo todo a su paso. Más de 25.000 personas perdieron la vida.

Nov 13, 2022
Escuchá esta Noticia en Audio.

Hoy, 13 de noviembre, Colombia hace un homenaje a las miles de personas que perdieron la vida luego de quedar sepultadas en medio de la tragedia que vivió el municipio de Armero, en el departamento Tolima, hace 37 años. Fue el 13 de noviembre de 1985 cuando el volcán Nevado del Ruíz hizo erupción y se llevó a su paso todo lo que encontró. 

Se calcula, de acuerdo con las autoridades que fueron más de 25.000 personas las que fallecieron en esa catástrofe natural, una de las peores en la historia del país. Ese día, recuerda la prensa nacional, la ciudad blanca, la capital algodonera, desapareció.

“En la conmemoración de los 37 años de ocurrida la tragedia de Armero queremos llevar un mensaje de aliento y solidaridad con las víctimas y los familiares, así como los sobrevivientes. Los recordamos, estamos con ellos y aún está presente el dolor que nos ha causado esta tragedia (…) Después de muchos años de no haberse podido realizar, vamos a tener una lluvia de flores a cargo de la Fuerza Aérea Colombiana que serán soltadas sobre el parque de principal del Antiguo Armero”, comentó Cristina María Perdomo, alcaldesa de Armero Guayabal, territorio reconocido como el Nuevo Armero.

Desde que ocurrió la tragedia, las autoridades del país han tomado diferentes medidas. En el 2014, de hecho, se confirmó que el Nevado del Ruiz era el más vigilado del mundo y el más activo del país, de acuerdo con las directivas del Observatorio Vulcanológico de Manizales. “Hay que hacer la diferencia entre lo que es la predicción del momento en que ocurra un evento eruptivo, que es para lo cual nos preparamos como observatorio vulcanológico, decir en qué momento ocurre, pero no podemos predecir con día, hora o mes que ocurra una erupción, lo que podemos hacer es un pronóstico general, que ese diagnóstico que hacemos de monitoreo multiparamétrico lo traducimos en niveles de actividad”, se dijo, en su momento, desde la dirección de esa entidad.

Teniendo en cuenta ello, y para evitar que ocurra una tragedia similar en el futuro, desde Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Manizales se informó que hay una red completa de apoyo institucional que permitiría dar respuesta a una eventualidad de ese tipo.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.

Primer feria integral-Experiencia saludable

Primer feria integral-Experiencia saludable

Experiencia saludable la primera feria integral del país, surge a través de un encuentro de emprendedores orientados a la salud y tienen como objetivo crear una nutrición más consiente en la sociedad.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.