Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Nosotros mencionamos que hacía falta condensar en un material actualizado, todas las modificaciones que fue sufriendo el código desde el 2001 hasta la actualidad”, contó.
Detalló que “en dos décadas de existencia hubo muchas reglas modificadas, los que no están inmersos en el tema de niñez va encontrarse confundido, realizándose muchas preguntas”
“Durante la reunión coincidimos los tres en que teníamos que abocarnos a trabajar en este código, concordado y actualizado”, mencionó.
La magistrada adelantó que lo siguiente seria realizar un material comentado con propuestas de modificaciones según sus experiencias
Dijo que el código de la niñez es algo “maravilloso” como instrumento de enunciación de derechos y que su “problema” es la aplicación procesal del mismo.
Indicó que para la elaboración de este material colocaron al lector en una suerte de “biblioteca virtual” tanto en lo jurídico como administrativo, porque tiene el artículo del código, concordancia interna y externa de la Constitución Nacional, diversos códigos y pactos realizados durante los años
More Entradas for Show: La Biblioteca