Clubes europeos amenazan con irse de la Champions League para crear la Superliga

Un grupo de clubes de la élite del fútbol europeo ha vuelto a amenazar con irse de la Champions League y crear una liga aparte, justo cuando la UEFA creía haber alcanzado un acuerdo para un nuevo formato de su propio torneo a ser anunciado este lunes.

Abr 18, 2021

Con conocimiento de la situación, un miembro de la entidad rectora informó a la agencia AP que estaba al tanto que Barcelona, Real Madrid y Manchester United, entre otros clubes, comandan el plan para crear una Superliga.

La persona en cuestión explicó lo que estaba sucediendo éste domingo bajo la condición de no ser identificada para así poder brindar detalles sobre las negociaciones en secreto, confirmando un reporte del diario The Times de Londres.

La directiva de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), encabezada por el presidente de la Juventus Andrea Agnelli, y el comité de competiciones de la UEFA, aprobaron el viernes expandir la Liga de Campeones de 32 a 36 equipos con un nuevo formato que entraría en vigencia a partir de 2024.

Pese a la función de Agnelli en la ECA y además de ser miembro del comité ejecutivo de la UEFA, la Vecchia Signora se encuentra dentro del grupo de clubes involucrado en la Superliga, junto al Milan, United, Chelsea, Liverpool, Tottenham, Arsenal, Real Madrid, Barcelona y el Atlético de Madrid. El campeón francés Paris Saint-Germain no ha aceptado unirse al proyecto.

La Premier League, en tanto, comunicó por escrito a sus equipos que su reglamento prohíbe a los clubes sumarse a competiciones sin recibir antes su visto bueno, y les instó a distanciarse de una Superliga.

La junta directiva de la Serie A, por su parte, se reunió de emergencia este domingo para analizar la amenaza de una Superliga. Los bianconeri respondieron con un escueto “sin comentarios” tras ser contactado el domingo por la misma agencia sobre los planes de una Superliga que trascendieron por primera vez en enero pasado.

La creación del torneo anual con 20 equipos tendrá a 15 como miembros permanentes. Los otros cinco variarán cada temporada, pero aún no se ha definido el formato de clasificación.

Cada uno de los 15 miembros fundadores recibirán una porción del monto de 3.500 millones de euros (4.200 millones de dólares) que se invertirá en el inicio del torneo. El dinero será repartido en cuatro niveles de los clubes, con los primeros seis embolsándose 350 millones de euros (420 millones de dólares).

La competición comenzará con dos grupos de 10 equipos, con los cuatro primeros de cada grupo avanzando a los cuartos de final. Ello garantizará la disputa de por lo menos 18 partidos de la Superliga por año, en contraste con el mínimo de 10 partidos en el nuevo formato de la fase de grupos de la Champions.

Los partidos — salvo la final — se jugarán a mediados de semana al igual que la actual Champions, con lo que así podrán seguir disputando las competiciones domésticas.

La nueva propuesta de Superliga pretende generar 4.000 millones de euros (4.860 millones de dólares) en concepto de derechos audiovisuales. En contraste, la UEFA recibió un total de 3.250 millones de euros de manera combinada por la venta de los derechos de la Champions, la Liga Europa y la Supercopa.

Los 15 clubes fundadores de la nueva competición se quedarán con la tajada más grande del dinero captado por la venta de los derechos de transmisión.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.