Citando Ñanduti, Fox Sports habla de Paraguay y la tallarinada pro Panamericano

La mística y las ganas de un grupo de jugadoras de la Selección Nacional de Handball de playa por jugar un mundial ya son de conocimiento internacional. La cadena internacional Fox Sports destacó que ellas están juntando dinero en la vía pública para competir en el Panamericano a jugarse del 8 al 11 de marzo en San Diego, California, Estados Unidos, clasificatorio para el Mundial de Rusia.

Ene 17, 2018

Fox Sports, en contenido redactado en Buenos Aires, con el título “Hacen colecta en la vía pública para ir al Paramericano” valoró la actitud de los atletas nacionales. “Esta es la historia llena de amateur. ¿O cómo explicar de otra forma el esfuerzo que están realizando las muchachas del equipo de beach handboll femenino para cumplir su sueño”, pregunta el espacio deportivo.
En otro párafo agrega: “El amor al deporte es el motor que las lleva a realizar rifas, ferias de comidas, una tallarinada y hasta pedir dinero en colectas que realizan por las calles de Asunción”. Citando luego a Ñanduti Digital menciona que ante esa falta de respaldo decidieron hacer el domingo pasado una tallarinada para estar presente en el torneo.

Además de la tallarinada, el grupo sale a las calles a pedir colaboración, realiza rifas, hace ferias de ropas, entre otras actividades. Los jugadoras mantienen la esperanza de representar al país en el Panamericano de Handball de Beach. El monto, aproximado, que precisan las atletas es de unos 180 millones de guaraníes.

Según reporta el portal de Ñanduti, sigue diciendo FOX, la Confederación Paraguaya de Handball (CPH) tiene un ingreso anual que recibe de la Secretaría Nacional de Deportes, pero que es insuficiente para sostener todos los compromisos que tiene la entidad, según informaron desde dicha instancia deportiva. Es por eso que el torneo que se aproxima no figuraba en el cronograma de la CPH.
La nota concluye con una serie de fotos donde el grupo aparece, algunas con la casaca de la Albirroja, haciendo la colecta por Asunción y con imagenes de la tallarinada publicada por Ñanduti Digital. Por de pronto, se mantiene el trabajo para llegar a la meta… Dura realidad del deporte paraguayo, una realidad que duele….

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay