Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Nissen recordó que esta situación inició en el año 2002 cuando habría descubierto en poder del expresidente de la República Luis Angel González Macci un auto robado. Lo mismo acontecía presuntamente con otras autoridades como Óscar González Daher y en uno de los hijos del exvicepresidente Luis María Argaña.
“Esto ocurre como consecuencia de aquellas investigaciones que había iniciado con relación a las autoridades como el expresidente de la República (Luis Ángel Gonzalez Macci), el presidente de JEM (Óscar González Daher), el siguiente presidente del JEM (Caballero Calvo), y uno de los hijos del exvicepresidente de la República (Luis María Argaña). Todos ellos propietarios y poseedores de autos robados”, explicó.
Nissen señaló que llevaba a cabo varias investigaciones sobre actos de corrupción. Su remoción se produjo por supuesto mal desempeño de sus funciones tras una denuncia presentada por sus investigados ante el JEM, por esta situación decidió demandar al Estado Paraguayo.
¿Qué espera de la decisión del CIDH?
“Es un día especial para mí porque pone fin a un largo juicio que he promovido contra el Estado Paraguayo por corrupción en la administración de Justicia llámese Poder Judicial, Ministerio Público, Cancillería, Poder Ejecutivo y sobre todo el JEM vinculados como cómplices en mi destitución”, sostuvo.
“Sí todo va bien y salen las cosas como la sentencia favorable, Paraguay puede ser condenado a corrupción en la administración de la Justicia. Hay una serie de violaciones de derechos humanos como la falta de protección judicial, falta de garantías y otras cosas”, manifestó.
Nissen comentó que la decisión de la sentencia final se conocerá a las 11:00 horas aproximadamente.
More Entradas for Show: Las Primeras Noticias