“Paraguay tiene una de las economías más fuertes en todo Latinoamérica. Ha tenido un crecimiento sólido y eso fue en un ambiente que no fue necesariamente el más favorable”, explicó Lagarde en rueda de prensa tras el encuentro con el mandatario paraguayo.
La directora gerente del FMI dijo que felicitó a Cartes durante la reunión celebrada en la residencia presidencial “por la manera en que la economía de Paraguay ha estado desempeñándose”.
Lagarde indicó que “las circunstancias alrededor del mundo han cambiado y van mejorando, y todo eso va a ser un gran apoyo para Paraguay en sus esfuerzos económicos”.
El viaje de Lagarde es la primera de un director gerente del FMI a nuestro país desde que en 1994 el país recibió la visita oficial del máximo exponente de dicho organismo cuando ocupaba el cargo el también francés Michel Camdessus.
“Es una visita que se hizo esperar y hacía rato que tenía que ocurrir”, puntualizó la máxima representante del organismo económico mundial.
Lagarde también habló de la agenda que tiene previsto realizar el miércoles en el país suramericano, con visitas a proyectos representativos del Gobierno de Cartes, como el barrio San Francisco, en Asunción, un nuevo concepto urbanístico en Paraguay para personas de escasos recursos.
También visitará Ciudad Mujer en la localidad de Villa Elisa, el centro para atender de forma gratuita a cerca de 25.000 mujeres al año.
“Particularmente me voy a reunir con las mujeres de Paraguay que han sido tan importantes en construir el país, y los hombres paraguayos también”, dijo Lagarde.
Además de las visitas, Lagarde también pronunciará una conferencia sobre economía en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), de vuelta en la capital, y después participará en un conversatorio abierto al público.
El FMI prevé una inflación del 4 % para 2018 en Paraguay y una balanza por cuenta corriente del 0,4 % del producto interno bruto (PIB).