China quiere que la OMS valore sus posibles vacunas para su uso internacional

China ha pedido ya un “debate preliminar” con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que el organismo internacional valore las vacunas desarrolladas en el gigante asiático y pueda dar luz verde más adelante a que se usen en otros países.

Oct 6, 2020

Así lo indicó hoy en una rueda de prensa virtual la coordinadora de medicinas esenciales de la OMS en la región del Pacífico Occidental, Socorro Escalante, quien destacó que China cuenta ya con cuatro vacunas que han sido autorizadas por el Gobierno para su uso en casos de emergencia.

“China ya se ha puesto en contacto con la OMS para un debate preliminar para participar en el listado para uso de emergencia de estas vacunas. A través de este mecanismo, se podría facilitar la valoración de la calidad, la seguridad y la eficacia de estas vacunas, y entonces podrían estar disponibles para que las autorizásemos en otros países”, explicó Escalante.

La coordinadora apuntó que “la disposición de China para debatir con la OMS sobre la posibilidad de que (sus vacunas) sean listadas para uso de emergencia es un muy buen indicador de la solidaridad en esta región y del apoyo a que otros países tengan acceso a las vacunas”.

El citado procedimiento de listado para uso de emergencia es solicitado por los fabricantes de vacunas y sirve para que la comunidad internacional pueda agilizar los trámites para determinar si un posible remedio contra emergencias sanitarias -en este caso, la pandemia de la COVID-19- cumple con los requisitos para su uso.

“Agradecemos que los países (en los que se desarrollan las posibles vacunas) estén de verdad avanzando en lo referido a investigación y desarrollo y a la posible autorización y el despliegue de esas vacunas a (otros) países”, apuntó Escalante.

Preguntada de manera específica sobre si las vacunas chinas se pondrán antes a disposición de sus vecinos asiáticos, la representante de la OMS dijo que “los principios son iguales para todas las vacunas, y el objetivo de la OMS es garantizar que todos los países tengan acceso a las primeras vacunas de las que se garantice que son seguras, efectivas y de buena calidad”.

China cuenta con cinco posibles vacunas contra la COVID-19 en la última fase de pruebas clínicas, de las que cuatro son desarrolladas íntegramente por compañías nacionales y la quinta es una colaboración entre la china Fosun, la alemana Biontech y la estadounidense Pfizer.

Según explicó el mes pasado un directivo de CNBG, compañía estatal que desarrolla dos de esos posibles sueros inmunitarios, el país ha administrado ya al menos dos vacunas experimentales a “cientos de miles de chinos” como parte de un programa de usos de emergencia sin que se hayan registrado contagios ni efectos secundarios graves. EFE

Articulos Relacionados:

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Poco antes del mediodía el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines sufrió un accidente en la ciudad de Pokhara, el mismo se estrelló en un barranco seguidamente ardió en llamas. En su interior se encontraban 68 pasajeros y 4 tripulantes. Hasta el momento se registraron 68 fallecidos.

Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

El papa emérito Benedicto XVI murió a los 95 años este sábado a las 9:34 hora local en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.