Chile defendió la vacuna china de Sinovac luego de la polémica por su efectividad

El ministro de Salud Enrique Paris sostuvo que la población chilena debe estar “tranquila”, ya que el inmunizante desarrollado por el laboratorio chino “crea una gran cantidad de anticuerpos” contra el coronavirus.

Abr 13, 2021

Luego de la polémica surgida el fin de semana por su efectividad, este lunes el gobierno de Chile aseguró que la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac evita en un 100% los casos más graves de coronavirus y combate las variantes brasileña y británica.

“Quiero transmitir absoluta tranquilidad con respecto a este tema y decirle a la población que esta vacuna se está usando en múltiples otros países, no solamente en Chile, y por ser un virus inactivo y tener toda la composición proteica del virus, crea una gran cantidad de anticuerpos”, manifestó el ministro de Salud chileno, Enrique Paris.

Chile, con 19 millones de habitantes, es uno de los países con mayor porcentaje de población vacunada del mundo y desde febrero ya ha inoculado con al menos una dosis a más de 7,3 millones de personas, la gran mayoría de ellas con la vacuna de Sinovac.

En unas controvertidas declaraciones, el director de los Centros chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu, reconoció el sábado pasado en una conferencia en la ciudad suroccidental de Chengdu que los fármacos chinos “no tienen tasas de protección muy altas” y que el gigante asiático estudia aumentar las dosis y el intervalo entre ellas.

Beijing ha distribuido cientos de millones de dosis en otros países y tratado de fomentar las dudas en torno a la efectividad de las vacunas occidentales.

Ahora se considera oficialmente si deberíamos utilizar diferentes vacunas de distintas líneas técnicas para el proceso de inmunización”, dijo Gao. Beijing aún no ha aprobado ninguna vacuna extranjera para su uso en China.

Tras el revuelo mediático, el funcionario chino afirmó en una entrevista con Global Times que la polémica “fue un completo malentendido” y que “las tasas de protección de todas las vacunas en el mundo son a veces altas y a veces bajas”.

“La vacuna (de Sinovac) es 100% efectiva para evitar que el paciente ingrese a la unidad de tratamiento intensivo y fallezca. Es 80% efectiva para los casos moderados y hasta 60% efectiva, según otro estudio, para los casos leves que no necesitan tratamiento médico”, indicó el ministro chileno.

Chile, que tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios, ha autorizado hasta la fecha la administración de 4 vacunas: Pfizer/BioNTech, Sinovac, la británica de AstraZeneca y recientemente la del laboratorio chino CanSino.

El próximo vienes el país hará público un estudio sobre la eficacia y efectividad de la vacuna realizado por universidades chilenas junto al Ministerio de Salud, que será uno de los primeros en el mundo en demostrar cómo funciona la vacuna china en la población real, más allá de los ensayos clínicos.

Para el 2 de abril, unos 34 millones de personas habían recibido las dos dosis requeridas de las vacunas chinas, mientras que unos 65 millones de personas se habían puesto ya una dosis, indicó Gao.

“Nosotros seguimos confiando en la vacuna Sinovac”, insistió el funcionario chileno en una rueda de prensa en la que además informó que en las últimas 24 horas se detectaron 6.372 casos nuevos y 137 fallecidos, con lo que el balance total desde marzo del año pasado asciende a casi 1,1 millones de infectados y 24.483 decesos.

Pese al trepidante ritmo de vacunación, el país está viviendo los peores momentos de la pandemia, con los hospitales al borde del colapso, más del 83 % de la población en estricto confinamiento domiciliario y las fronteras cerradas hasta mayo.

 

 

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.