“Hay pacientes que dieron positivo dos veces pero no sabemos si es una prolongación del virus en la presencia en sangre. Cerca de 50 casos sospechosos de reinfección hay en el país”
“Dentro de la cultura popular están estas personas. Ocurre en Paraguay y en las mejores familias. Dentro de la desesperación de no encontrar un medicamento especifico la gente va a buscar qué hacer”, dijo Sequera.
Hay mucho por investigar todavía, se deben hacer estudios rigurosos. Usemos métodos para tapar la boca a los incrédulos. La escasez de la evidencia y las anécdotas no sirven. Como Ministerio de Salud no vamos a recomendar algo que no tiene evidencia”, señaló.
“En Brasil en el 2015 se dijo que Zika daba microcefalia y ahora ocurre lo mismo con la Chikungunya. Es parte de las investigaciones que se están realizando con nuestro equipo de expertos. No se describe la reinfección rápida, capaz sea rara pero no ocurre”, sostuvo.