“Alertan que sería aparentemente más transmisible por la carga viral, que es aproximadamente 10 veces mayor que la que conocíamos, y tiene mayor probabilidad de provocar también una reinfección. Hablan de que sería capaz de atravesar con más facilidad incluso el sistema inmune de las personas. No estamos hablando acá de una mayor virulencia en el sentido de que daría casos más graves, pero sí la posibilidad de que haya una mayor contagiosidad, mayor posibilidad de contagio y se sabe que a mayor contagio tenemos más posibilidad de tener gente que requiere internación”, refirió.
Relacionada: Confirman circulación de la cepa brasileña en Paraguay
En cuanto a las dos personas que fueron diagnosticadas con la variante de Manaos, dijo que están estables actualmente.
Lea también: Anuncian nuevas restricciones a nivel país desde el 27 de marzo hasta el 4 de abril
Por otro lado, mencionó que otra característica es que al parecer la respuesta inmune generada a otras infecciones anteriores no es eficaz para controlar esta variante.
Lea más: Nuevo récord de fallecidos por COVID:“Lidiar con la muerte todos los días es abrumador”, dice Borba
No es para alarmar pero es importante conocer la nueva Variante P1 de coronavirus.
Tiene dos características que la hacen preocupante, la primera es que es mucho más fácil de transmitir, las personas duran más tiempo con la capacidad de infectar a otros.
— Dr. Robert Núñez 🇵🇾 (@drrobertnunez) March 24, 2021
More Entradas for Show: 3 por 3