“Todos los otoños e inviernos previos a la pandemia siempre tuvimos un estrés del sistema sanitario, principalmente en el grupo etario de la infancia, debemos informar a la comunidad cuales son los mecanismos preventivos como cuando acudir a un consultorio médico, no esperar que se agrave la situación, porque es ahí cuando saturamos las pocas camas de terapia intensiva para menores” aseveró el experto.
“El colapso de los consultorios médicos tanto en el sistema público, previsional y privado, la escasez de medicamentos, camas y personal es algo que se ha repetido durante décadas, nunca se quiso buscar una solución definitiva, por eso es que estamos en un estado de alerta.