Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Los casos de sífilis ha ido en aumento en los últimos años, viene relacionado directamente al control natal insuficiente muchas veces”, remarcó.
“Es una enfermedad que en la embarazada se detecta con un buen control y a tiempo se trata para evitar que los recién nacidos tengan sus contagios”, aseguró.
“Se ve un incremento en América de los casos de sífilis con una alta prevalencia en embarazadas y con un control prenatal muchas veces insuficiente”, comentó.
¿Cómo se trata?
“La Sífilis se trata con un antibiótico una vez que se detecta en el niño por una alta sospecha que se le hace a la madre, debe tener sí o sí en el momento previo al parto un estudio de VDRL”, contó.
“Si hay un diagnóstico positivo sin haber sido tratada la madre se procede al tratamiento del niño que específicamente debe ser una internación”, concluyó.