“El único objetivo de este señor fue recaudar dinero, era recaudar y recaudar, no para la institución que representaba”, expresó.
“Narciso Velázquez en su calidad del presidente de CONES aplicó en una sesión extraña una sanción extrema de inhabilitar una carrera de una facultad sin aplicar el debido proceso y después de aplicar nos da el derecho de ‘defendernos’ eso es inadmisible y plagado de irregularidades, hoy se termina de constatar por un ente que representa la administración de justicia en Paraguay como el Tribunal de Cuentas”, aseveró.
Denunció que “no se respetó el debido proceso, se verificó que el CONES con Narciso Velázquez empezó a dirigir la matriculación a otras universidades y se verificó que la Universidad cumplió con todos los recaudos y por ende se tiene ese tipo de resoluciones hoy”.
¿Cómo se recuperan del daño?
“El daño, perjuicio y la pérdida a los alumnos no se va a recuperar, hay gente que perdió tiempo de estudio y que tuvo que viajar porque no se pudo quedar a esperar, la Universidad como tal tuvo que hacer frente a innumerables situaciones que vamos a analizar como se reclama eso”, afirmó.
Mencionó que “hay que ver a la persona física y responsable de esto que fue Narciso, además del órgano que tiene que responsabilizarse por lo que causó. Hoy tenemos que esperar cuál es la reacción del CONES para saber si recurre esto y acata esto, porque podemos llegar eventualmente a una conciliación con el CONES, en el sentido de que acaten la resolución y termine el conflicto”.