“Casi el 40 % de las importaciones proviene de China sin exagerar, tenemos un amplio comercio de China. Compramos mucho pero no podemos vender por los obstáculos de la falta de relaciones diplomáticas. En todo caso, no hay fronteras ideológicas en materia de comercio”, aseveró.
“Habíamos iniciado en el 2015 una reunión en Beijing y luego en el 2018 hubo un encuentro en Santiago de Chile a nivel ministerial a nivel CELAC. CELAC tiene conversación con otros actores internacionales, China es una potencia mundial y con quienes queremos desarrollar ciertos proyectos”, recordó.
“Existe un plan de acción que también trabajamos, habla sobre temas de interés mutuo como Políticas de Seguridad, Cooperación económica, Comercio e Inversiones, Finanzas, Agricultura, Alimentación, Innovación Científica” , refirió.
“Siendo China un país potencia emergente, entonces todos los países de la región estamos interesados. No obstante, la situación particular de Paraguay no tenemos relación diplomática con China pero sí mantenemos conversaciones multilaterales” , afirmó.
More Entradas for Show: Made in Paraguay