Escuchá esta Noticia en Audio.
|
More Entradas for Show: Casa Abierta
Casa Abierta con Alejandra Acosta
Escuchá esta Noticia en Audio. More Entradas for Show: Casa Abierta
Para el analista Sebastián Álvarez Albanel lo sucedido con Hugo Velázquez es demasiado grave no por ser un precandidato a la Presidencia, sino porque se trata de un vicepresidente en ejercicio. También cree que la actitud que tuvo Velázquez alejándose de todas sus actividades es una prueba de que hay algo más que saber sobre su caso.
El exfutbolista de Cerro Porteño, Walter Fretes manifestó en la previa del Superclásico que los futbolistas no sienten “la presión como antes en las calles” y que pareciera un “partido más”. Además sostuvo que el clásico “se gana no se juega”.
Eber Aquino será el juez principal del Superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño. El árbitro mencionó que cada encuentro entre los clásicos rivales es “diferente” y en ese sentido sostuvo que el duelo por el Torneo Clausura es más “importante” ya que los puntos en juego son decisivos para determinar posiciones.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Para el analista Sebastián Álvarez Albanel lo sucedido con Hugo Velázquez es demasiado grave no por ser un precandidato a la Presidencia, sino porque se trata de un vicepresidente en ejercicio. También cree que la actitud que tuvo Velázquez alejándose de todas sus actividades es una prueba de que hay algo más que saber sobre su caso.
La Organización de los Estados Americanos (OEA), enviará una misión de observación electoral para las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 30 de abril de 2023 en el país.
El exfutbolista de Cerro Porteño, Walter Fretes manifestó en la previa del Superclásico que los futbolistas no sienten “la presión como antes en las calles” y que pareciera un “partido más”. Además sostuvo que el clásico “se gana no se juega”.
Eber Aquino será el juez principal del Superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño. El árbitro mencionó que cada encuentro entre los clásicos rivales es “diferente” y en ese sentido sostuvo que el duelo por el Torneo Clausura es más “importante” ya que los puntos en juego son decisivos para determinar posiciones.
El exjugador del Olimpia, Ricardo Tavarelli, manifestó que la situación del Franjeado en el aspecto económico es complicada, sin embargo, señaló que “Va a zafar de está situación económica, va a costar cierto. perse demostró que el capital está dentro del club que son las formativas”.
Paraguay cerró la semana con un marcado descenso de los casos de coronavirus a nivel nacional. Registró 2.000 casos positivos de la enfermedad, 25 fallecidos y 186 internados. En cuanto a la viruela del mono, actualmente no se cuentan con casos positivos en la población paraguaya.
El apoderado de Fuerza Republicana, Wildo Almirón, señaló que si Juan Manuel Brunetti quiere encabezar la chapa presidencial de Fuerza Republicana debe renunciar primero a su postulación de vicepresidente. Sostuvo que este fin de semana los dirigentes del oficialismo se reunirán para ver dicha posibilidad.
El asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, sostuvo que “no necesariamente el candidato a vicepresidente tiene que suplir a Velázquez” y mencionó que están dentro de los plazos de la Justicia Electoral para sustituir al precandidato a la Presidencia por Fuerza Republicana. Además anunció que en los próximos días Fuerza Republicana presentará nuevo precandidato a presidente.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez confirmó que Fuerza Republicana presentará un nuevo precandidato a Presidente este fin de semana tras la renuncia de Hugo Velázquez a su candidatura luego de ser declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.
El diputado y precandidato a la Presidencia, Sebastián Villarejo, sostuvo que “no puede ser que la renuncia sea el salvataje de los corruptos” y mencionó que las instituciones del Poder Judicial deben inmediatamente actuar e investigar los “escándalos de corrupción” que sacuden a nuestro país.
La precandidata a la presidencia de la República, Soledad Nuñez arremetió diciendo que “somos vergüenza internacional“ al darse a conocer que Hugo Velázquez es declarado como “significativamente corrupto” por los Estados Unidos. Aseveró que “hace rato nuestra política está plagada de corrupción”.
El diputado, Walter Warms, declaró que “es un golpe fuerte para nuestra imagen internacional” la designación de los Estados Unidos hacia Hugo Velázquez como significativamente corrupto. Señaló que “recibí conmocionado” la noticia dada a conocer por el embajador Marc Ostfiel.
Christian Ruiz Diaz, director de financiamiento político del TSJE manifestó que la sustitución de precandidatos se puede realizar hasta el 21 de octubre de acuerdo a lo establecido en el cronograma electoral. Esto ante la renuncia de Hugo Velázquez a su precandidatura a la Presidencia de la República tras ser declarado como “significativamente corrupto” por los EEUU.
El senador Juan Carlos Galaverna, sostuvo que la declaración de “significativamente corrupto a Hugo Velázquez” tendrá graves consecuencias políticas. Puntualizó que desde su parte “no tengo nada que festejar, no me resulta grato que como ciudadano paraguayo estemos pendientes de cada conferencia de prensa de la Embajada de los Estados Unidos”.
El abogado constitucionalista, Hugo Estigarribia manifestó que el anuncio de la Embajada de EEUU, que declaró “significativamente corrupto” al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez es un “golpe” para el Partido Colorado y afirmó que se viene un “tsunami político”. Además sostuvo que el Gobierno americano podría anunciar más designaciones.
La ciudad de Nueva Asunción, en Chaco’i cobrará desde hoy un peaje de 5.000. El intendente Juan Vera manifestó que no es un peaje sino el cobro de una tasa en una ruta interna. Admitió que los funcionarios del municipio están cobrando con un talonario.
González explicó que su sobrino sufre de problemas mentales de forma reiterada, también de que él fue llevado hasta la una dependencia policial porque le encontraron acostado en medio de la ruta. La familiar detalló que su madre está destrozada y urge saber...
El comisario Emilio Alfonzo, señaló que aprehendieron a uno de los delincuentes que paralizaron el tránsito en la Avenida Semidei el fin de semana pasado, donde a punta de pistolas robaron una moto para escapar. Anteriormente habían asaltado a un hombre en Zeballos Cúe, el detenido es un joven de 17 años que ya contaba con órdenes de captura.
El director policial de Concepción, Vidal Galeano, detalló que detuvieron a un hombre de 23 años, sindicado de participar de un atraco ocurrido este jueves a un comercio en Yby Yaú. De su poder incautaron dinero en efectivo, un vehículo de la marca Toyota, modelo Onix y armas de fuego.
La senadora y precandidata a la Presidencia, Esperanza Martínez lamentó que la Embajada de Estados Unidos “tome el rol de administración de la justicia en Paraguay atropellando la institucionalidad política”. Además vaticinó que podrían anunciar nuevas designaciones de personas “significativamente corruptas” por el Gobierno de EEUU.
El dirigente liberal Eduardo Nakayama señaló que “el Ministerio Público ha caído en una degradación importante y pasó a ser una cueva, un aguantadero de mafiosos y criminales”. Apuntó contra Horacio Cartes diciendo “es el principal problema que nosotros tenemos en la política paraguaya”.
El precandidato a la presidencia de la República, Hugo Fleitas, confirmó que este martes próximo presentará a Bruno Balmelli, que lo acompañará como vicepresidente en el proyecto llamado “Equipo País”. Enfatizó que “vamos a presentar a la dupla que volverá a generar la esperanza a la gente”.
La Dirección Nacional de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este viernes, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del noreste. La temperatura máxima estimada es de 25 C° y la mínima es de 11 C°.
Comisario Wilfrido Maldonado, jefe de Investigaciones de Concepción, dió los últimos detalles que se tienen en torno al asesinato de Isamar Cabral, la docente asesinada en Concepción. El día de hoy se logró la detención del presunto autor material del crimen, identificado como Hilario Gayoso, en la zona de Yby Yaú.
La diputada Kattya González dió algunos detalles de cómo será la interpelación la presidente del IPS, Vicente Bataglia. También lamentó que en congreso la mayoría no este cumpliendo con sus funciones parlamentarias por estar más ocupados en sus campañas electorales.
Leonardo Ojeda aseguró que nadie está pensando en los permisionarios que fueron afectados por el incendio y perdieron todo. “Los tienen de aquí para allá como bola de rengo hasta que se cansen” afirmó. Ojeda también culpó del último incendio a la Municipalidad Capitalina y al director del Mercado 4, Juan Villalba.
El senador Jorge Querey dió un reporte sobre el estado de salud del exmandatario Fernando Lugo, aseguró que es muy rápido para dar un diagnóstico preciso pero que hasta ahora la evolución es positiva.
El asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, tildó de “troglodita” al diputado cartista Basilio Núñez por haber desafiado públicamente a una pelea al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Dijo que es lamentable y que “describe el nivel de nuestros parlamentarios”.
El doctor Osvaldo Franco, director del Hospital de Capiatá, confirmó que una pequeña de tan solo 11 años, que era víctima de abuso sexual, acudió hasta el nosocomio para dar a luz. La misma ingresó al centro asistencial en trabajo de parto.
El diputado Basilio “Bachi” Núñez dijo que el desafío a “moquete” que lanzó en sus redes es contra el presidente Mario Abdo Benítez y no contra “sus bufones”. Esto ante la reacción de políticos cercanos al presidente de la República. “Que no se valga por otros”, disparó el líder del movimiento Honor Colorado.
El senador Juan Afara cuestionó los desafíos entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el diputado Basilio ‘Bachi’ Núñez. Sostuvo que “la falta de respeto entre autoridades no lleva a nada” y que los electores no buscan presenciar estas discusiones.
La fiscala Mirtha Ortíz mencionó que se seguirá investigando la muerte de una mujer en extrañas circunstancias en Isla Bogado, Luque. Según mencionó el examen forense dió como resultado que la mujer falleció de un paro cardíaco pero su pareja aún sigue detenido.
El Museo de Ciencias del Paraguay invita a festejar el Día del Niño en el marco de las celebraciones de la comuna por la Fundación de Asunción. La celebración será en la Plaza Uruguaya de la capital (Eligio Ayala y México). La cita es el domingo 14 de agosto, de 13:00 a 18:00, con acceso libre y gratuito.
El Ministerio de Salud presentó la campaña «Seis meses para toda la vida» para resaltar la importancia de la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida del bebé.
El exfutbolista del club Olimpia, Raúl Vicente Amarilla cuestionó a los exdirigentes del decano que solicitan la expulsión de Marco Trovato en su calidad de socio del club. “Los que salen a decir cosas en este momento son dirigentes que cuando yo era jugador no aportaban nada”, dijo.
Jóvenes que representaron al país en la Olimpiada de Matemática del Cono Sur se destacaron con un medalla de bronce y mención de honor en el certamen que reunió a estudiantes secundarios de la región.
El exjugador de Cerro Porteño, Roberto Nanni, explicó que cuando ocupó el cargo de gerente deportivo de la institución “tuve bastante libertad para trabajar en algunos aspectos, principalmente en el primer semestre donde traje varios jugadores. Indicó que en el Azulgrana siempre salen buenos jugadores, sin embargo, se necesita mejorar en varias cuestiones todavía.
El presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN), Fernando Camacho sostuvo que “por más de que no tengamos pruebas sabemos que corrió dinero” para rechazar el juicio político contra Sandra Quiñónez. Refirió que desde su partido “nos hemos cansado de hacer acusaciones, de presentar la indignación y se nos acusa por eso de ser teatros y de buscar pleitos”.
El diputado Jorge Ávalos Mariño sostuvo que el nuevo pedido de juicio político contra la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez fue un “argumento” de los parlamentarios liberales para evitar las sanciones anunciadas por su partido. “Para poder reivindicarse los colegas volvieron a presentar el pedido de juicio político”, dijo.
El presidente de la Fundación Moisés Bertoni, Yan Speranza, manifestó que se prevé que Paraguay logré utilizar el 50% de la energía que produce Itaipú en el año 3032, esto por la estimación del número de habitantes y la innumerables industrias que habrían. Mientras, la negociación entre ambos países tendrá sus acuerdos y diferencias.
Manuel María Cáceres, director de Itaipú Binacional del lado paraguayo sostuvo que Brasil deberá pagar la diferencia de manera retroactiva a Paraguay. “Ellos tienen que pagar más de lo que pagaban y nosotros tenemos un crédito por pagar de más desde enero”, afirmó.
Este jueves el senador Jorge Querey, médico de cabecera de Fernando Lugo, anunció que el expresidente de la República es un paciente crítico pero que presenta signos vitales estables. Informó que en la madrugada el exmandatario fue intervenido quirúrgicamente ya que la cantidad de sangre en el cráneo aumentó.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, mencionó que reforzarán la seguridad en la zona del barrio San Jerónimo tras la inquietud de los vecinos por el traslado de las 74 familias al Parque Solidaridad. Alegó que la reubicación es una medida provisoria.
El presidente del Partido Revolucionario Febrerista y coordinador de la Concertación, Guillermo Ferreira, puntualizó que la próxima semana se estarían confirmando las duplas presidenciales. Remarcó que el próximo 18 de diciembre lo que se elegirá es al presidente y vicepresidente que enfrentarán a la ANR en las elecciones generales.
Tras un allanamiento en el km 12 detienen al supuesto cómplice del millonario asalto en un hotel de Ciudad del Este. El comisario Walter Monges, subjefe de Investigaciones de Alto Paraná mencionó que el autor del hecho está identificado y tiene orden de captura.