“‘Chiquitunga’, la primera beata paraguaya. Inmensa felicidad por el reconocimiento del milagro para la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado ¡Gracias @Pontifex_es por esta gran bendición para el Paraguay!”, escribió Cartes en Twitter.
La noticia, proveniente del Vaticano, había sido celebrada por el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, quien manifestó a los medios la “felicidad” de la Iglesia paraguaya ante “la primera experiencia” de la beatificación de una mujer.
La jerarquía católica paraguaya confirmó un masivo acto de celebración de la beatificación el 23 de junio en el estadio General Pablo Rojas, del club Cerro Porteño, en Asunción, donde se prevé una asistencia de 60.000 personas.
El milagro que se le atribuye a “Chiquitunga” implica a un recién nacido paraguayo en 2002 que presentó complicaciones en el parto y que estuvo 20 minutos sin signos vitales tras cortar el cordón umbilical.
La obstetra que asistió el nacimiento, en el norteño departamento de San Pedro, fue quien, con el niño en brazos, pidió la intercesión de “Chiquitunga” para que recobrará los signos de vida.
“Chiquitunga” nació en Villarrica en 1925, con el nombre de María Felicia Guggiari Echeverría, y falleció a los 34 años, en 1959.
El proceso de beatificación se abrió en 1997 y en 2010 fue declarada venerable por el papa Benedicto XVI, quien proclamó sus “virtudes heroicas”. EFE
Chiquitunga, la primera beata paraguaya. Inmensa felicidad por el reconocimiento del milagro para la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado ¡Gracias @Pontifex_es por esta gran bendición para el Paraguay! pic.twitter.com/oPQoLDcqO3
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 7 de marzo de 2018