Hasta la fecha están cerca de llegar a las 50 obras teatrales inscriptas en este primer año de los premios y, que a su vez, se convierten en candidatas a nominaciones para una o varias de las 16 categorías que conforman los premios, que serán entregados en marzo del 2019, previa difusión de los nominados en diciembre del presente año.
Esta semana se podrán disfrutar:
“EL LOCO”
Escrita por Ovidio Benítez y dirigida por Silvio Rodas, La obra plantea el enfrentamiento con esa realidad que no es lo que aparenta ser. La sociedad nos impone maneras de vivir y cada uno es consciente de sus decisiones hasta el punto de que pensar/actuar de manera propia, nos posiciona como Locos ante la mirada de otras verdades. Actúan: Rayam Mussi, Omar Mareco, Erick Gehre y Ronald Maluf. Función este jueves 23, a las 21h. en Espacio E (Estrella 977 e/ Colón y Montevideo). Las entradas tienen un costo de Gs. 40.000 (entrada simple) y Gs. 60.000 (entrada doble).
“DESDE LA CAVERNA”
Obra de teatro que explora la línea del teatro laboratorio mediante el desarrollo creativo y experimental del colectivo de actores. Toma como punto de fuga “El mito de la caverna” de Platón, entre otras concepciones sobre la “Libertad”, invitando a la reflexión y al debate en una puesta que fusiona teatro, danza y música. Actúan: Andrés Amarilla, Bárbara Cáceres, Dulce Pérez, Gerardo Báez, Giuliano Turitich, Marcelo Galeano, Mercedes Arzamendia, Pedro León, Rodrigo Samaniego y Verónica Crosa. Única Función, el sábado 25, a las 21h, en el Teatro Moliére, de la Alianza Francesa de Asunción (Mcal. Estigarribia e/ Brasil y EE.UU). Las entradas tienen un valor de Gs. 30.000 y en promo 2 x Gs. 50.000 en la boletería del teatro.
“CHÉJOV: ¿EL OSO, BAJO CIRUGÍA, LLEGÓ A UN ARREGLO?”
Comedia compuesta `por tres obras cortas del escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov, convirtiéndolas a través de unión musical en una puesta fresca y divertida. Presentada por Asunción Kultural, bajo la dirección de Marcela Gilabert. Presenta una historia chistosa y picante de su juventud, llevándonos desde ahí a un consultorio médico con un doctor y paciente un tanto peculiar para terminar con una historia de amor inusual y algo “salvaje”. Actúan: Mario Toñanez, Maitée Ovelar y Daniel Willigs. El acompañamiento musical en vivo está a cargo de Diego Delvalle. Últimas funciones viernes 24 y sábado 25 a las 21h y el domingo 26 a las 20h en el Auditorio del Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 y Gral. Artigas). Las entradas generales valen Gs. 50.000 y se obtienen en puerta, antes de las funciones.
“EL HIJO DE LA NOVIA”
Adaptación de José Antonio Vitoria y Garbi Losada, de la película de Juan José Campanella y Fernando Castets, bajo la dirección de Tana Schémbori. La obra expone el fracaso cotidiano, la crisis de las relaciones sociales y familiares, la religión, los ideales, la vejez, la enfermedad y el amor en el que, quién más, quién menos, necesita seguir creyendo. Actúan: Myriam Sienra, José Luis Ardissone, Hernán Melgarejo, Sifri Sanabria, Borja Garcia-Enríquez, Luis Troche Santiviago, Karina Otazú y Santiago Rivarola. Las funciones se llevan a cabo los viernes y sábados a las 21h. y los domingos a las 20h. en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ Rca. De Colombia). Las entradas tienen un valor de Gs. 100.000 Gs. Pero, comprando de lunes a jueves via RED UTS cuestan Gs. 60.000.