Carreteras cortadas y miles de atrapados por una gran nevada en España

El temporal de lluvia y frío que afecta a gran parte de España ha dejado decenas de kilómetros de carreteras cortadas entre el sábado y hoy en el centro del país por una gran nevada, con miles de personas atrapadas durante 18 horas en la autopista de peaje AP-6 y la ciudad de Ávila aislada para circular hacia y desde Madrid.

Ene 7, 2018

Las autoridades reabrieron hoy provisionalmente esa vía en ambos sentidos, vigilada por la Guardia Civil, y otras adyacentes después de que la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros equipos lograran con mucho esfuerzo despejarla de cientos de automóviles bloqueados desde la tarde del sábado en tramos de las provincias de Segovia, Ávila y Madrid, en el centro del país.

En pleno retorno de las vacaciones de Navidad, los efectos del temporal se notan también en provincias del norte, como en Guipúzcoa, donde agentes de las fuerzas de seguridad evacuaron a 1.400 personas por el cierre de la autovía A-1 la madrugada pasada para que pudieran pernoctar a cubierto.

Además, la nieve impide o dificulta la circulación en Asturias, Cantabria, La Rioja, Salamanca o Soria, entre otras.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana un descenso aun mayor de las temperaturas en el interior del país, con alerta en veinte provincias y nevadas a partir de los 400 metros de altitud en la mitad septentrional y de 700 metros en el sur.

El ministro español de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció hoy la apertura de un expediente informativo a la empresa concesionaria de la gestión de la AP-6 (Iberpistas, del grupo Abertis) por estas incidencias.

En declaraciones a una radio española, dijo que comparecerá en el Parlamento para dar explicaciones, como le ha pedido ya la oposición, aunque recordó que el Estado es “únicamente el titular de la autopista”.

La empresa concesionaria, por su parte, aseguró que el pasado 5 de enero puso en marcha el Plan Operativo de Vialidad Invernal bajo la coordinación directa de Fomento y la Dirección General de Tráfico (DGT).

Iberpistas informó también de que había movilizado a 170 personas diariamente y había dispuesto de 50 maquinas, 31 de ellas quitanieves. La UME, a su vez, desplazó 250 profesionales y casi 100 vehículos.

No obstante, numerosos automovilistas denunciaron en Twitter falta de información, el “desastre” vivido y un “caos absoluto” por falta de quitanieves. Establecimientos particulares y ayuntamientos de municipios de las zonas próximas a esa autopista dieron cobijo a los afectados.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, indicó a la prensa que el Ejecutivo “está poniendo todos los esfuerzos” para resolver el problema y pidió prudencia a los conductores antes de salir.

Por su parte, el Ministerio del Interior recordó en un comunicado que desde el viernes pasado, la DGT ha avisado sobre la situación y recomendado a los ciudadanos planificar el viaje y consultar el estado de las carreteras ante la previsión de nevadas.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, los directores generales de Tráfico, Gregorio Serrano, y de Protección Civil, Juan Antonio Díaz Cruz, mantuvieron una reunión de trabajo para analizar la situación.

El Partido Socialista, Ciudadanos (liberales) y Podemos (izquierda) criticaron el “caos” en las carreteras y la “falta de previsión”, pidieron responsabilidades a los ministros citados y que den explicaciones en el Parlamento. EFE

Articulos Relacionados:

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Siete muertos y varios heridos en ataque en Israel

Un ataque terrorista en un barrio de colonos judíos del este de Jerusalén anexado por Israel se cobró la vida de al menos siete personas, mientras que al menos 10 resultaron heridas, reportaron medios locales como Haaretz, Times of Israel y The Jerusalem Post.

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Poco antes del mediodía el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines sufrió un accidente en la ciudad de Pokhara, el mismo se estrelló en un barranco seguidamente ardió en llamas. En su interior se encontraban 68 pasajeros y 4 tripulantes. Hasta el momento se registraron 68 fallecidos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay