Carne de caballo incautada habría ingresado al país desde Brasil y Argentina

El fiscal Eugenio Ocampos confirmó que la carne de caballo incautada de siete carnicerías de Luque habría ingresado al país desde Brasil y Argentina. Dijo que todos los locales quedaron cerrados y podrían ser clausurados.

Feb 10, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“El faenamiento se produce en nuestro país. Se mezclan los equinos de nivel nacional y los que ingresaron de forma ilegal tanto de Brasil como de Argentina”, expresó. 

Contó que el primer local allanado vendía exclusivamente carne equina. “Generalmente se venden filetes o moliendo la carne equina. Se puede cotejar con el color y al tocar si tienes conocimientos básicos de la carne hay una diferencia entre la carne vacuna y la de caballo”, refirió. 

“Estos locales ya están directamente cerrados. Con el sumario se determinará la clausura respectiva”, contó. 

Ocampos no descartó que se allanen más carnicerías en otras ciudades del departamento Central. 

 


More Entradas for Show: Hora Pico

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.