Khon Gallardo relató sobre como Édgar Ramírez Sacoman se empezó a interesar en el cannabis medicinal, señaló que su madre padecía de un tipo de cáncer muy agresivo, fue ahí donde Sacoman decidió investigar y viajó a Marruecos, España, junto a su hermana para proceder juntos en la investigación.
A su regreso, Sacoman hace artesanalmente el aceite de cannabis para su madre el cual arrojó resultados positivos. En consecuencia las personas del barrio empezaron a preguntar por él y le solicitaban ayuda para los niños y adultos.
Comentó que no se sabe quién lo denunció, lo que significaría aparentemente una denuncia anónima, a lo que finalmente se procedió al allanamiento con orden fiscal, donde encuentran el cannabis congelado con agua. Aquí Khon Gallardo explica que el congelamiento es un proceso para disminuir el THC y que se utiliza para el consumo de los niños con epilepsia.
A su parecer, cree que el gran negocio sería para las farmacéuticas que querrían el monopolio del negocio del aceite de cannabis, por el que se daría sumas millonarias de dinero.
“Édgar tenia 20ml de aceite, confirmaron que lo que había en su casa no sirve para fumar”, expresó.
“El cannabis es un producto que no es estupefaciente”
En su parte, en comunicación con el doctor Hernan Codas, comentó que el cannabis es un producto que no es estupefaciente, ya que no crea visiones, no tiene dosis letal y no actúa sobre el bulbo raquídeo, por ende no produce paro cardiaco como el caso de la cocaína. “La cocaína es tremendamente adictiva y es letal”, aseveró.
Señaló que en 1961 las organizaciones como la ONU la nombraron como un producto que es estupefaciente, el cual no sería así, dijo que para ellos reconocer ese error “sería una pelada como se dice”, del cannabis salen miles de otros productos, indicó.
Por otro lado dijo que la Senad es “el títere de la DEA de los EEUU”, y que en Paraguay no se habla de quien financia al grupo.
“Acá nos están vendiendo un espejito nuevo, están estafando a la gente vendiendo un frasquito las empresas, esto es un producto que no se puede patentar porque es natural, hoy el cannabis es más que el oro, es más rentable”, aseguró el doctor.
Comentó que Paraguay además de productor de yerba mate, azúcar orgánica. Produce entre 12 mil a 15 mil hectáreas de marihuana cultivadas. Agregó que en California se realizan grandes investigaciones científicas en cuanto a la variedad de semillas.
“Este tema es grande, es mundial, podemos hablar muchísimo, en los EEUU hacen cannabis de forma artificial, con luces, tierra, todo en laboratorio, yo estoy en contacto con gente que quiere explotar ka’a y cannabis”, dijo.
Finalmente pidió por el fiscal Aguilera que vaya preso, a quien hace responsable la apelación de la prisión domiciliara. “Como si fuera un mega narco le trataron a Édgar, actuó con ensañamiento y hay que recusarle”, sentenció.