“Estuve en muchas oportunidades en la lucha, presionando y planteando propuestas como la reforma agraria con muchos otros compañeros del sector campesino y social y tomamos la decisión de participar en las elecciones desde el 2006”, señaló.
“Después de largo proceso de análisis ya participan la Federación Nacional Campesina luego de que por mucho tiempo se negaran. Esta vez es la tercera vez que me candidato a la senaduría y el motivo es porque debe haber un representante genuino del sector social”, indicó.
“Hay muchos votos controlados, a muchas personas se los lleva a las urnas obligados a votar por cierta opción. Acá hay un ejército dentro del lugar de votación y se le chantajea a las personas”, dijo.