Campaña “Propaguemos Conciencia” busca reducir riesgos de incendios en la reserva Banco San Miguel

Este jueves, 2 de febrero, en el Día Mundial de los Humedales, se lanzó la “Campaña Propaguemos Conciencia” en la Municipalidad de Asunción, que organizó la Dirección General de Gestión Ambiental, que busca reducir los riesgos de incendios en la capital del país, una de las principales problemáticas que afectan la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, amenazando la rica biodiversidad de uno de los cinturones verdes más importantes de la ciudad y del AMA, que forma parte del complejo hidrológico Paraguay-Paraná.

Feb 2, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“El objetivo de esta campaña es generar conciencia y evitar la proliferación de focos de incendios que afectan a la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, uno de los sitios más importante del Municipio de Asunción, con 601 hectáreas y una rica biodiversidad en Fauna y Flora Nativa. Hace un año se aprobó el Plan de Manejo de la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, la cual constituye uno de los sitios ambientales más importantes del municipio.

El año pasado y en el 2020, tuvimos más de 100 focos de incendios en Asunción y su Área Metropolitana y en la mayoría de los casos fueron por quema de residuos domiciliarios, por lo que  les invitamos a sumarse y que este año no tengamos noticias de incendios, sino que tengamos noticias de acciones positivas que venimos realizando con la comunidad, con la sociedad civil, el sector público y privado a favor de nuestra Reserva Ecológica”, expresó Cinthia Guerreño, Directora General de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción.

Igualmente hablo el Director ejecutivo de la “La iniciativa, de Asunción+B”, Maximiliano Rubio, proyecto financiado por la Unión Europea, la Municipalidad de Asunción y su Dirección General de Gestión Ambiental, la Junta Municipal de Asunción, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del Proyecto Asunción ciudad verde de las Américas, vías a la sustentabilidad, Rubio afirma que consistirá en acciones educativas y actividades que contribuyan a la concientización de la problemática, invitando a la ciudadanía a ser parte de la solución y no del problema.

“Desde ASU+B, con el apoyo de la Unión Europea, como espacio articulador, creemos en el trabajo que visibiliza la corresponsabilidad para hablar de reducir los riesgos en la ciudad, un paso para relacionarnos de una forma más sostenible con la ciudad y hacer una transición a una ciudadanía más responsable; involucrando a las empresas, instituciones, organizaciones de la sociedad civil en su conjunto para comprender el rol de cada uno en materia de prevención. Tenemos varias actividades para el mes de febrero que buscan alentar a dar pequeños pasos para generar grandes impactos”, enfatizó el Director Ejecutivo de ASU+B, Maximiliano Rubio”.

Los incendios son un problema a atender no solamente en temporada de verano y calor extremo, sino durante todo el año evitando que las Áreas Silvestres Protegidas Urbanas  y otras áreas de nuestras ciudades se conviertan en focos de incendio y en zonas de combate para los bomberos.  “Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay queremos instar a la ciudadanía a sumarse, el factor humano es un aspecto muy importante para la concientización. Queremos aportar con instructores  certificados a nivel internacional para la implementación del proyecto de comunidades preparadas. Con esta campaña buscamos incendios cero. Al generar menos incendios, los recursos de bomberos van a estar disponibles para otras situaciones”, dijo el Capitán Mayor Gabriel Alcaraz, Comandante de la Primera Compañía «Bomba Asunción».

Más del 90% de los incendios en Asunción son provocados. “Desde la Municipalidad acompañamos esta iniciativa. En la Reserava Eecológica Banco San Miguel yBahia de Asunción tenemos esa experiencia que año tras año se da algún foco de incendio que afecta su biodiversidad. Además de celebrar el Día Mundial de los Humedales, con esta campaña se alienta a la ciudadanía a sumarse desde pequeños pasos, dentro de esas prácticas como la quema de basuras que se salen de control y luego generan los grandes incendios”, afirmó Federico Mora, Director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción.

La prevención es la principal herramienta para evitar que los incendio dejen pérdidas ambientales y económicas, además de que representen un riesgo para la salud pública.

“Cuando hablamos de medioambiente, hablamos de calidad de vida de todos. La campaña es una estrategia desde el punto de seguridad y como acción preventiva. Tenemos tres reservas importantes en Asunción que cuidar, y la falta de conciencia ayuda a que los incendios se propaguen”, agregó el Concejal José Alvarenga, en representación de la Junta Municipal de Asunción.La primera acción de la campaña consistirá en una Minga Ambiental, que será el próximo viernes 10 de febrero a partir de las 08 horas de la mañana en el Arroyo de Las Mercedes,ubicado en la Costanera de Asunción

Articulos Relacionados:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.

Detienen a policías acusados de robar más de G. 300 millones en Salto del Guairá

Detienen a policías acusados de robar más de G. 300 millones en Salto del Guairá

Un grupo de delincuentes protagonizó un millonario asalto en Salto del Guairá y se alzó con más de G. 400 millones. Tras una persecución los malvivientes fueron detenidos y en su poder se encontró el monto total del dinero, sin embargo al momento de la fiscalización solo se contabilizó G. 117 millones, por lo que se ordenó la detención de los intervinientes, confirmó el fiscal Christian Bartomeu.

Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste

Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste

Meteorología pronostica un martes caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste. La temperatura mínima esperada es de 24°C , mientras que la máxima sería de 34 °C.

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.