Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Airaldi explicó que en Ciudad del Este antes de la pandemia existían 45 mil personas trabajando formalmente, después del problema sanitario solo 35 mil volvieron a sus puestos laborales. De los 20.000 que quedaron sin empleos estiman que unas 10.000 se dedican al contrabando de hormiga, para bajar este número plantean que los gremios de Asunción generen empleos instalen industrias y empresas.
“Hicieron un comunicado de rechazo al proyecto de Ley de frontera que hemos planteado y que posiblemente va a tener tratamiento esté, consideramos que deberíamos sentarnos y replantear algunas estrategias porque se debe dar algo a las fronteras o hacer un replanteamiento porque la pandemia ha generado mucho desempleo y muchas empresas quebradas”, refirió.
“Queremos hacer un replanteo con la gente de frontera con el Gobierno y explicar la situación de llevar los números que tenemos porque antes de la pandemia teníamos 45 mil puestos formales (en Ciudad del Este) luego de la pandemia 25.000 volvieron a sus puestos de trabajo, en esos hay 5 mil con trabajo temporal hasta febrero (Black Friday, fiestas de fin de año y carnaval)”, manifestó.
“Tenemos que hacer un replanteo con esas 20 mil que quedaron sin trabajo que no sabemos a qué se dedican, creemos que más de 10 mil se dedica al contrabando de hormiga y la situación de vulnerabilidad hoy en la frontera que estamos con el crimen organizado quepera con el narcotráfico”, mencionó.
“Si los gremios de Asunción dicen que esta Ley es desfavorable entonces hay que generar alternativas para las fronteras como más industrias alternativas de trabajo”, aseveró.
El contrabando y el narcotráfico en la frontera
“El delito menor es el contrabando, mucha gente que se ha quedado sin trabajo hoy se dedica al contrabando de hormigas . Hice la aclaración de que es un delito menor porque no podemos dejar de reconocer que en la frontera operan cárteles internacionales del narcotráfico y es un calvo de cultivo para ellos el desempleo para ir agrandando su organización y por eso vemos con mucha preocupación la situación de la frontera”, expuso.
More Entradas for Show: Las Primeras Noticias