Bruno Defelippe dice que no pidió cerrar diario, pero sí que se investigue su financiamiento

El candidato a senador, Bruno Defelippe, afirmó que no pidió cerrar un medio de comunicación, sin embargo sí que se investigue su financiamiento. Sostuvo que es muy peligroso que grupos de poder manipulen a la opinión pública con “desinformaciones y dinero malhabido".

Mar 3, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“Es muy peligroso que grupos de poder político y económico tergiversen o manipulen a la opinión pública con desinformaciones y dinero mal habido”. reiteró.

 Aseveró que es importante para un país como Paraguay que es democrático que la prensa sea libre y sus comunicadores tengan la libertad de opinar sin que sean sometidos a poderes políticos y económicos. 

“Nosotros estamos a favor de la democracia, es muy importante que la libertad de prensa sea defendida aquí y en todo el mundo”, acotó. 

Recalcó que se debe “defender” la libertad de expresión a toda costa, que las informaciones emitidas sean responsables y que generen interés en los que reciben. 


More Entradas for Show: Hora Pico

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.