Brasil registró más de 2.000 muertos y 45.000 contagios de COVID-19 en 24 horas

El país ha acumulado 14.167.973 positivos desde que estalló la pandemia, que ha dejado también un total de 383.502 decesos.

Abr 23, 2021

El Ministerio de Salud de Brasil ha lamentado 2.027 fallecidos por coronavirus y ha sumado 45.178 casos en la última jornada, mientras el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS) ha alertado de la “escasez” de vacunas para los próximos dos meses.

El país ha acumulado 14.167.973 positivos desde que estalló la pandemia, que ha dejado también un total de 383.502 decesos, frente a 12.673.785 personas que han logrado superar la enfermedad, según el último balance de la cartera de Salud, publicado este jueves.

Respecto a la vacunación, el consorcio de medios de comunicación que analiza la pandemia a diario ha cifrado en más de 39,2 millones las dosis aplicadas hasta el momento.

En concreto, 27.945.152 personas han recibido la primera dosis, mientras 11.338.366 han adquirido ya el esquema completo de inmunización. En este contexto, el presidente del CONASS, Carlos Eduardo Lula, ha advertido este jueves de la “escasez” de inoculadores contra el coronavirus para los próximos dos meses.

Creo que tenemos un escenario difícil, muy difícil. Para los próximos dos meses tendremos un escenario de escasez de vacunas, hay que decirlo. No sabemos qué pasará con India, donde hay un aumento muy grande en la enfermedad, que es el mayor portador de principio activo farmacéutico importado (IFA)”, ha apuntado en una intervención pública impulsada por el Senado, según recoge el medio brasileño UOL.

Por otro lado, ha señalado a la falta de coordinación nacional para las acciones frente a la pandemia. “Sabemos que muchas medidas, desde el punto de vista de la salud, son complejas y difíciles y tienen consecuencias económicas y sociales, pero la dicotomía entre economía y salud es una falsa dicotomía”, ha lamentado.

Seguimos teniendo un número muy alto de pacientes hospitalizados y seguiremos, lamentablemente, con un número muy alto de muertes por las nuevas variantes de coronavirus”, ha incidido también, para alertar de un déficit de camas y material sanitario.

En este contexto, representantes de los departamentos de Salud de estados y municipios han advertido este jueves de la falta de dinero para mantener las unidades de los hospitales y adquirir insumos.

Necesitamos el aporte de recursos financieros federales como una fuente extraordinaria, no podemos discutir esto, la medida es urgente. Necesitamos tener recursos extra para estados y municipios. Nunca hemos tenido un número de camas tan alto, mucho mayor que en la primera ola”, ha subrayado el presidente del CONASS al respecto.

 

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Primer feria integral-Experiencia saludable

Primer feria integral-Experiencia saludable

Experiencia saludable la primera feria integral del país, surge a través de un encuentro de emprendedores orientados a la salud y tienen como objetivo crear una nutrición más consiente en la sociedad.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.