“Boreal” ya está en todos los cines del país

A un año de su estreno mundial, la película paraguaya "Boreal" que ha tenido presencia y reconocimientos en diversos festivales alrededor del planeta del director también paraguayo Federico Adorno, llegó a las salas de cine de todo el país. 

Feb 25, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“El pasado 23 de febrero ya se estrenó en todos los cines del país para que la gente pueda ir a ver”, contó el director. Adorno adelantó que el film se desarrolla en la región del Chaco: “La película pasa en medio de un suspenso y la dificultad que existe en esa región. Hay un joven de 18 años que es Benjamín y en un momento de su trabajo, renuncia, ahí se desencadena un conflicto entre los trabajadores y el jefe. Es una película que denuncia la explotación laboral, así como la imposibilidad de ir contra la magnitud del sistema”.

“Hay una ansiedad porque el público paraguayo suele ser más exigente, pero gente cercana me está diciendo que tiene buena aceptación, que atrapa y que termina cuando más gusto da”, expresó.

Además contó que el 90% de la película es el guaraní, pero que también hablan español y plattdeuscht, un dialecto menonita. La película de género dramático está protagonizada por Fabio Chamorro, Mateo Giménez y Amado Cardozo.

El largometraje, coproducido con  se rodó en lugares como Filadelfia y La Patria, al norte del Chaco paraguayo. Entre los lugares por los que ha pasado la película se encuentra el Festival de San Sebastián (España), ganó el premio a mejor largo de ficción internacional en el Festival Internacional de Cine en Derechos Humanos (Colombia),  el premio a mejor película en el Florianópolis Audiovisual Mercosul (Brasil), y pasó también por el Festival BioBioCine (Chile) o el Festival de Cine Latino de Seattle (EEUU) donde ganó el premio a mejor película, mejor actor, mejor director y mejor fotografía.

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.