Borba dijo al próximo ministro de Salud le “gran desafío” porque se deben apagar “incendios diarios”, en ese sentido mencionó que van a encontrar un Ministerio de Salud más ordenado pero con mucho por hacer aun.
“Va a encontrar un sistema de salud más fortalecido de lo que se encontró en el 2018, pero hay muchísimo por hacer en infraestructura, en medicamentos y gastar mejor lo poco que tenemos. No somos ni Finlandia ni Suiza pero tenemos que apuntar por seguir mejorando”, señaló.
Ministerio de Salud solicita ampliación presupuestaria para cubrir deudas:
El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó que solicitará una ampliación presupuestaria para cubrir deudas con farmacéuticas, contratar recursos humanos y equipar el hospital de Coronel Oviedo, cuyas obras finalizarían en julio de este año.
Así lo adelantó este martes el ministro Borba tras la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno.
En ese sentido, expresó su preocupación por el tema presupuestario debido a las millonarias deudas que tiene el Ministerio de Salud en rubros como medicamentos, vacunas y equipamientos.
“Estamos pagando bien pero a medida que el sistema de salud va creciendo también las necesidades se van agrandando y el presupuesto no se reajusta acorde al crecimiento de salud”, explicó.
Los recursos siempre serán insuficientes para atender todas las demandas que tiene el sector, remarcó.
Asimismo señaló que una de las prioridades es culminar las obras del hospital de Coronel Oviedo para julio de este año y, en ese sentido, mencionó la necesidad de fondos para equipar y poner a punto el nosocomio.
En esa misma línea, el titular de la cartera sanitaria confirmó que solicitará una ampliación presupuestaria para honrar los compromisos que tiene el Ministerio, aunque no precisó cuál sería el monto.
“Veremos de dónde sacan los fondos, el problema sigue siendo financiero, debemos ver la forma en que el país pueda tener mayor cantidad de ingresos para que el Salud Pública pueda tener un mayor presupuesto”, exteriorizó.
Asimismo, detalló que se está trabajando sobre los números reales pero las necesidades para la contratación de recursos humanos sigue siendo imperiosa, así como para el pago de deudas y el crecimiento vegetativo que está teniendo anualmente el Ministerio de Salud.
Por otro lado, Borba resaltó que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez (2018- 2023) se tuvo un crecimiento histórico, pero que de todos modos aún queda mucho por hacer, principalmente en lo relacionado a recursos humanos e infraestructura para el interior del país.
“Tengo la plena confianza de que el crecimiento va a continuar”, afirmó en referencia a la próxima administración que asumirá el 15 de agosto de este año.
El ministro @julioborba29 cuestiona los recursos de Salud
▪️Dijo que el presupuesto de una provincia del vecino país es el mismo que el del Ministerio de Salud
🗣️"No somos ni Finlandia ni Suiza pero tenemos que apuntar por seguir mejorando". #1020AM pic.twitter.com/SAxQaTSHR3
— Radio Ñandutí (@nanduti) April 18, 2023