Bolivia y Paraguay abren una nueva etapa en la relación bilateral

El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, inauguraron hoy una nueva etapa en la relación bilateral en pos de profundizar la cooperación y alianza estratégica de sus países.

Jul 12, 2018

En una declaración conjunta a los medios, Morales y Benítez expresaron sus deseos de fortalecer los lazos que unen a ambas naciones, tras reunirse en el Palacio de Gobierno de La Paz.

“Para nosotros es una gran satisfacción poder venir acá a inaugurar lo que esperemos sea la mejor etapa de integración de nuestros pueblos. Tenemos una historia común, tenemos un destino que tenemos que construir juntos, un destino común entre Bolivia y Paraguay, entre Paraguay y Bolivia”, sostuvo Benítez.

Agregó que hoy “es el inicio de esta nueva etapa”, en la que su Gobierno buscará “profundizar” los “lazos de amistad, de cooperación, de alianza estratégica, de hermandad” con Bolivia.

El mandatario electo de Paraguay también invitó a Evo Morales a la ceremonia de su investidura, programada para el 15 de agosto en Asunción, a la que el gobernante boliviano confirmó que asistirá.

Morales afirmó por su parte que así como trabajó con los anteriores presidentes paraguayos, su Gobierno buscará un trabajo conjunto con la administración de Benítez para avanzar en los diversos temas de la agenda bilateral.

“Entre Paraguay y Bolivia nos necesitamos. El pasado, para el olvido. Hemos hablado bastante y estamos acá trabajando conjuntamente”, sostuvo el mandatario boliviano.

El gobernante electo paraguayo inició hace unas semanas una agenda internacional que le ha llevado ya por Brasil, Argentina y Rusia, donde se reunió con los mandatarios de esos países.

Dentro de esa agenda, Benítez llegó el miércoles a Bolivia acompañado por el vicepresidente electo, Hugo Velázquez; por su futuro canciller, Luis Alberto Castiglioni, y por el expresidente paraguayo Nicanor Duarte (2003-2008).

El objetivo de la reunión con Morales fue abordar sobre todo asuntos para la integración económica y comercial.

Benítez resaltó el “enorme potencial” de las economías de ambos países “que se pueden integrar”, algo que Morales también destacó al mencionar que Paraguay y Bolivia han registrado los mayores crecimientos en la región en los últimos años.

Uno de los temas abordados fue la integración física entre Bolivia y Paraguay mediante proyectos de carreteras y puentes en construcción en ambos países.

Morales resaltó la importancia de la integración a través de carreteras al margen del proyecto del ferrocarril que impulsa su Gobierno para conectar, a través del territorio boliviano, el puerto brasileño de Santos con el peruano Ilo, con una conexión hacia la hidrovía Paraguay-Paraná.

Sobre la hidrovía, el presidente boliviano solicitó asesoramiento paraguayo para que su país pueda aprovechar de mejor forma ese acceso que permite llegar al océano Atlántico.

Según Morales, en el encuentro también conversaron sobre los procesos de integración regional como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El gobernante boliviano reconoció que “Unasur está en una crisis” y aseguró que coincidieron con el mandatario electo paraguayo “en cómo fortalecer” a ese bloque regional, sin dar detalles.

Benítez también se comprometió a hacer las gestiones necesarias para completar la incorporación plena de Bolivia al Mercosur, algo que Morales agradeció porque Paraguay “siempre acompañó” a su país en ese proceso.

El protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur ya fue ratificado por Argentina, Paraguay y Uruguay, y aún depende de la aprobación del Parlamento de Brasil.

En el encuentro, Morales y Benítez intercambiaron regalos y Duarte obsequió al gobernante boliviano una fotografía de un partido de fútbol que ambos disputaron hace años. EFE

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

El comisario Francisco Talavera Subjefe de Investigaciones de Central informó sobre el allanamiento de cuatro viviendas tras recibir varias denuncias por múltiples asaltos a un conocido local comercial en Central. En el procedimiento detuvieron a 8 personas por robo agravado en la ciudad de Luque.

Primer feria integral-Experiencia saludable

Primer feria integral-Experiencia saludable

Experiencia saludable la primera feria integral del país, surge a través de un encuentro de emprendedores orientados a la salud y tienen como objetivo crear una nutrición más consiente en la sociedad.

No existe apoyo del Estado para productores , reclaman desde Ecoagro

No existe apoyo del Estado para productores , reclaman desde Ecoagro

El coordinador en Apro Ecoagro, Genaro Piris, dijo que tienen un núcleo de productores que ofrecen más de 400 productos desde hace dos décadas, sin embargo, comentó que existe nula ayuda del gobierno para poder potenciar el trabajo que vienen realizando.

Carne bovina paraguaya puede ser exportada a EEUU

Carne bovina paraguaya puede ser exportada a EEUU

La SENACSA, mediante un comunicado dio a conocer un paso importante para ingresar a al mercado estadounidense con la carne bovina. El titular de la ARP, Pedro Galli se mostró contento por este logro de la industria ganadera y recalcó el trabajo de años para lograrlo.

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.