Boletín Gigante con Humberto Rubin
Víctor Fleitas, padre de trigemelas nacidas en el Hospital San Pablo, apeló a la solidaridad de la ciudadanía para comprar una costosa leche de forma, para poder alimentar a las pequeñas. Dos de ellas siguen en terapia en el mencionado centro asistencial.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que el helicóptero de la FFAA que quedó varado en una cancha en Guarambaré fue utilizado en un acto oficial en el que también viajó el presidente Mario Abdo Benítez, desmintiendo que haya sido para un acto proselitista en el marco de su campaña presidencial. Dijo que la aeronave no pudo volver porque no había condición de vuelo.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Víctor Fleitas, padre de trigemelas nacidas en el Hospital San Pablo, apeló a la solidaridad de la ciudadanía para comprar una costosa leche de forma, para poder alimentar a las pequeñas. Dos de ellas siguen en terapia en el mencionado centro asistencial.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que el helicóptero de la FFAA que quedó varado en una cancha en Guarambaré fue utilizado en un acto oficial en el que también viajó el presidente Mario Abdo Benítez, desmintiendo que haya sido para un acto proselitista en el marco de su campaña presidencial. Dijo que la aeronave no pudo volver porque no había condición de vuelo.
El excónsul paraguayo en Miami, Esteban Grillón lamentó que continúen los inconvenientes a un año del trágico derrumbe del edificio Champlain Towers South que cobró la vida de 98 personas, entre ellas seis paraguayos. Afirmó que el debate se centra en que los familiares de los fallecidos piden que a los sobrevivientes se les pague el monto del departamento destruido, mientras que los mismos se oponen a eso.
El analista Sebastián Álvarez manifestó que la solicitud de reconocimiento de la Concertación Nacional ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral fue “con cierto apuro e improvisación”. Mencionó que a partir de ahora se conocerán más las propuestas de los precandidatos a la Presidencia por la oposición. “A partir de ahora en adelante se consolida la guerra”, dijo
El doctor Ricardo Olmedo, director del IPS Ingavi, manifestó que, pese a que el nosocomio dejó de ser un centro de referencia, sigue atendiendo a pacientes con cuadros respiratorios en Urgencias. Incluso, indicó que la mencionada área está con el 90% de pacientes con problemas respiratorios.
Referentes de partidos de la oposición solicitaron el reconocimiento de la Concertación Nacional ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral con miras a las elecciones. Guillermo Ferreiro, presidente del Partido Revolucionario Febrerista y coordinador de la concertación manifestó que fue un día “histórico, es la primera vez que se hace esta unidad tan amplia”
El senador Jorge Querey sostuvo que se prevé tratar en la sesión de la próxima semana el proyecto de Ley que modifica la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay respecto al secreto bancario. Explicó que se tratan de dos proyectos que se pretenden unificar.
Libertad y Cerro Porteño se enfrentan este sábado en un encuentro que promete ser un atrapante juego en la fecha 21 por el campeonato. La diferencia entre el puntero y el escolta es de cuatro puntos. Miguel Carrizosa, directivo del Ciclón manifestó que será “un partido para alquilar balcones” y aseguró que el plantel de Barrio Obrero dará el 100%.
Las Unidades de Terapia Intensiva en los hospitales públicos a nivel nacional se encuentran al tope en lo que refiere a la ocupación de camas, que oscilan entre el 90 y 100% de uso en las diferentes áreas, como ser neonatal, pediátrica y adultos.
El ingeniero Guillermo Cramer presentó una denuncia formal contra la diputada Celeste Amarilla por supuestos hechos punibles contra el Estado Paraguayo y sus leyes. “Es una delincuente”, aseveró el mismo.
Este sábado puede ser decisivo para el Torneo Apertura. Libertad tiene todas las chances para consagrarse como campeón, sin embargo debe enfrentarse a Cerro Porteño, quien busca realizar otra hazaña. El encuentro se llevará a cabo en La Huerta a partir de las 19:15 hs.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovsky, manifestó que el proyecto de Ley que amplía las deducciones en el IVA ayudará a la formalización de la economía. “Se le va a quitar participación de mercado a los negocios informales”, aseguró.
La doctora, Gloria Meza presidenta del Circulo Paraguayo de Médicos manifestó que el presupuesto para salud se encuentra “cerrado” para contratar personales de blanco que puedan contener la gran cantidad de pacientes que se acercan a los hospitales por el rebrote de las enfermedades respiratorias. Dijo además que más del 10% de los profesionales a nivel país se encuentra con reposo por recaídas a causa del Covid.
El ministro de Salud, Julio Borba manifestó su preocupación por el aumento de casos positivos de COVID-19. Mencionó que de 80 pasaron a 200 pacientes internados por la enfermedad.“Hay una suerte de relajamiento”, lamentó y señaló que seguirán insistiendo con las medidas preventivas para evitar los casos graves.
La Dirección General de Prevención y Seguridad emitió un comunicado con nuevas disposiciones sobre los controles en ruta que comenzaron a entrar en vigencia desde el 23 de junio. Las mismas contemplan la obligatoriedad de que los trabajos se realicen con 15 agentes en adelante y patrulleras con las balizas prendidas, entre otros.
El diputado Pastor Vera Bejarano cuestionó la falta de acción de las autoridades de la Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas para reparar un camino que une San Pedro – Concepción. Comentó que los pobladores se unieron para refaccionar el tramo.
El Ministerio de Salud recordó los criterios de cuarentena y aislamiento vigentes desde enero del 2022 ante el aumento de casos positivos de COVID-19. Recuerdan los pasos que deben seguir las personas si tuvieron contacto con un caso positivo del virus.
Dos paraguayas que fueron víctimas de trata de personas en Bolivia fueron repatriadas este jueves a nuestro país, informaron desde la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales. La institución tuvo conocimiento del caso a través del Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Perla Irala, compatriota residente en Estados Unidos, participó de la ceremonia que se llevó a cabo en Miami en conmemoración del 1 año de la caída del edificio Champlain Towers South, donde fallecieron 98 personas, entre ellas la familia Pettengill- López Moreira y Leidy Luna. La misma señaló que la comunidad paraguaya en dicho país se sintió muy conmovida con la historia de la joven y su madre, por lo que decidieron colaborar para construirle una casa, que fue uno de los principales sueños de la misma.
El comisario Eliseo Gaona, jefe del Departamento de Seguridad Turística, manifestó que sorprendieron a tres jóvenes al intentar asaltar a un conductor de la plataforma Bolt sin embargó mencionó que sólo fueron detenidos dos jóvenes, uno de ellos menor de edad. “Le apretaron con un arma de fuego que realmente era de juguete pero también tenían un cuchillo bien grande”, dijo.
Esta madrugada se produjo un presunto hecho de homicidio en la calle Gral. Bruguez del barrio San Blas de la ciudad de Pedro Juan Caballero. Un joven de 26 años fue asesinado presumiblemente por dos hombres quienes resultaron con heridas de gravedad y tuvieron que ser derivados a un centro asistencial. Lo curioso del caso es que el fallecido tenía la aparente misión de asesinar a sus supuestos victimarios antes de que ocurriera el hecho.
El comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, desmintió que durante el ataque a la sede que se produjo ayer no fue una “batalla campal” ya que solo los supuestos contrabandistas habían atropellado el establecimiento y no hubo reacción por parte de los oficiales. Asimismo mencionó que ya se hizo la denuncia correspondiente y que cuentan con las evidencias suficientes como para identificar a los supuestos autores del hecho.
Este 24 de junio se cumple un año del trágico derrumbe del edificio Champlain Towers South que cobró la vida de 98 personas, entre ellas seis paraguayos. Richard Luna Villalba, hermano de Leidy Luna, entre lágrimas dijo que cada día le duele más la ausencia de su hermana, quien fue una de las víctimas del hecho.
Un peligroso incidente con derrame de productos químicos se dio en la zona de rayos X del Hospital San Jorge. El capitán Cristhian Vázquez del cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, manifestó que evacuaron el lugar para evitar el contacto del producto con las personas. “Esto no es joda”, sentenció
El concejal e intendente interino, Álvaro Grau, manifestó que la Municipalidad de Asunción se encuentra en una inercia administrativa y que las autoridades no tienen un norte que seguir a fin de tomar acciones. Asimismo mencionó que la planilla que la ciudadanía estuvo solicitando estuvo guardada durante mucho tiempo bajo 7 candados en una caja. “Ahora está a disposición de la ciudadanía”, expresó.
El exsenador Dionisio Amarilla sostuvo que las declaraciones de la diputada Celeste Amarilla en la reunión del directorio del PLRA “es motivo de pérdida de investidura”. Manifestó que la legisladora se “autoflagela” y confiesa que “coimeaba para ganar licitaciones”. Además mencionó que las autoridades deberían abrir una carpeta fiscal para investigar a la parlamentaria.
El gestor y promotor cultural, Fernando Díaz, habló acerca del San Juan que se celebra cada 24 de junio en Paraguay y en otros países. Señaló que hay una resignificación de nuestras tradiciones y que esta celebración actualmente se está convirtiendo en una “kermés comercial” ya no se le está dando su significado verdadero.
Una mujer de unos 24 años falleció este jueves a la noche tras haber recibido golpes en la cabeza. El principal autor sería su pareja de 43 años quien está prófugo. El hecho ocurrió en el barrio San Roque de la ciudad de Pilar.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada fresca, con el cielo mayormente nublado y vientos moderados del sur. Se aguardan lluvias ligeras y neblinas en las primeras horas en todo el territorio nacional. La temperatura máxima estimada es de 19°C.
El senador Martín Arévalo se refirió al escándalo que se desató por la firma de un convenio entre DIMABEL y una empresa brasileña. Señaló que el titular del ente estatal se deslindó del caso, pero que llama la atención el “hermetismo” que sobre el tema y que quedan “muchas lagunas” por resolver.
Alumnas del Colegio Técnico Javier de Asunción realizaron una sentata de protesta contra el acoso y en reclamo de respeto hacia las mujeres. Denunciaron ser víctimas de acoso por parte de alumnos e inclusive docentes. Sonia Escauriza, directora General de Protección de la Niñez del MEC manifestó que los maestros ya fueron apartados de sus cargos. Además afirmó que recabarán todas las denuncias ya que la manifestación fue genérica.
La meteoróloga Hanna Muñoz de la Dirección de Meteorología e Hidrología, comentó que no se registran alertas y que las lluvias que podrían surgir no serán severas como para ocasionar algún daño. Las lluvias y el frente frio se mantendrán hasta el sábado.
El comisario principal, Sergio Sosa, jefe de la Subcomisaría Nº 14 ‘Norma Luisa’ de Minga Guazú, confirmó que encontraron tres cuchillos en el baño de un colegio. Lo que alertó a las autoridades de la institución educativa fue que semanas atrás se registró una pelea entre alumnos.
La diputada Rocío Vallejo manifestó que el proyecto de Ley que garantiza el desarrollo de las ollas populares no es una propuesta “populista”. Mencionó que se debe establecer un control estricto en el financiamiento destinado a los comedores y Centros Comunitarios por parte del Ministerio de Desarrollo Social.
El senador Enrique Riera acusó a las autoridades del Gobierno de Mario Abdo Benítez de ser cómplices en el caso del Avión Iraní. Sostuvo que buscan “lavarse las manos” e intentan evadir su responsabilidad.
Este jueves la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que busca la deducción del 30% del IVA en la compra de los productos que sean de la canasta familiar.
Este 8 y 9 de julio se desarrollará el “ION 2022 – Nación Educación Inclusión”, un Congreso que reunirá a expertos nacionales e internacionales sobre educación inclusiva. En dicha actividad buscan presentar y difundir prácticas innovadoras en inclusión dentro del ámbito escolar, social y laboral, así como reflexionar sobre las actuales políticas e impulsar propuestas para mejorar la inclusión.
El futbolista de Nacional, Marcelo Palau, habló acerca del encuentro que La Academia disputó ayer contra Olimpia y mencionó que ambos equipos tuvieron las chances suficientes como para ganar, pero que culminó en un empate, un resultado que considera justo. “Creo que el partido fue parejo, cada uno con su idea y manera de juego, se vio en un buen espectáculo”, expresó.
El ministro anticorrupción René Fernández manifestó que tienen varias líneas de investigación cómo hipótesis sobre la incursión del avión Iraní en Paraguay. Mencionó que el valor de la carga no sería financieramente rentable por lo que no descartan el traslado de dinero en efectivo u otra carga. “Esta operación habría sido una excusa o pantalla”, aseveró.
El comisario Walter Cardozo, director de Investigación Criminal, confirmó que siguen en sus puestos los policías acusados de recibir 25.000 dólares de coima para supuestamente liberar al conductor de un camión que fue retenido por transportar 3.000 kilos de marihuana prensada. El hecho se registró en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro.
El comisario César Pérez, encargado de despacho de RRPP de la Policía, manifestó que aún no tienen la cantidad exacta de los policías que estarían involucrados en un supuesto caso de secuestro a un chofer que transportaba marihuana y habrían obligado al patrón de este a pagar USD 25.000 de coima para poder liberarlo. Sin embargo, no descartó que más policías estén vinculados al hecho y añadió que todos serán puestos a disposición ante el Ministerio Público si así lo considera la institución.
Un accidente en Fuerte Olimpo dejó dos menores heridos en estado delicado. El intendente de Fuerte Olimpo, Moises Recalde, manifestó que junto con los familiares pagaron una millonaria suma para alquilar una avioneta y trasladarlos hasta el Hospital del Trauma de Asunción. Además mencionó que los mismos se encuentran con estado delicado en el centro asistencial.
Un menor de 2 años de Villarrica fue intervenido quirúrgicamente en el Ineram tras haber aspirado una tecla de goma de un control remoto. Según el doctor Carlos Morínigo, neumólogo de dicho centro asistencial, el botón fue localizado en el pulmón del lado izquierdo.
Holger Bergen, director de Refugio Silvestre Urutaú, afirmó que las primeras 48 horas son claves para la evolución del cachorro de jaguarete que fue atropellado en zona del Chaco paraguayo. Explicó que el animal llegó en un estado crítico a la Clínica, se encontraba deshidratado, con una fractura en la pierna y varios golpes. Aún no tendría tres meses de vida.
La precandidata a la Presidencia de la República, Soledad Núñez, aseguró que su postulación a la Presidencia de la República no es una alternativa que esté sobre la mesa y que su proyecto está dirigido a eso. Asimismo señaló que su propósito es llegar hasta el final en las internas del 18 de diciembre de este año.