Berlusconi dice que le da “dolor de estómago” ver jugar al actual Milan

El expresidente del Milan Silvio Berlusconi, que vendió el club en abril a un grupo de inversores chinos, lamentó hoy el mal momento que atraviesa el equipo y afirmó que le da "dolor de estómago" verlo jugar "de forma completamente inconsciente y equivocada".

Ene 9, 2018

“Siempre animo al Milan, pero cuando lo veo jugar de una forma completamente inconsciente y equivocada sufro un verdadero dolor de estómago”, dijo Berlusconi en declaraciones a un programa de radio italiano.

Berlusconi lamentó así el pésimo momento que atraviesa el equipo, que ocupa la undécima posición de la clasificación de la liga italiana, con 28 puntos, a 23 de distancia del líder, el Nápoles, que tiene 51.

El pasado abril, Berlusconi vendió el 99,93 % del Milan al consorcio de empresas presidido por Yong Hong Li, con lo que se cerró una era en la que el equipo se había hecho con 28 trofeos, entre ellos 5 Copas de Europa.

Los inversores confiaban entonces en abrir una nueva y brillante etapa que devolvería al Milan a la cumbre del fútbol mundial.

Durante el mercado de fichajes veraniego, el club “rossonero” invirtió más de 200 millones de euros para incorporar a 11 nuevos futbolistas de gran talento con los que el Milan planeaba situarse a la cabeza de la Serie A de la liga italiana.

Sin embargo, esta temporada no está siendo fácil y los malos resultados del Milan están demostrando que el proceso para volver a la elite todavía requiere mucho trabajo a nivel táctico y psicológico.

Fuente: EFE

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay