Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El encuentro virtual desarrollado a través de la plataforma Zoom se denominó “Acceso a financiamientos para las MiPymes”. La disertante abordó diferentes temas, tales como: la formalización de los emprendimientos, requisitos generales para ser sujetos de crédito, factores evaluados por las instituciones financieras, documentaciones requeridas, clasificación de riesgos para personas jurídicas, aspectos regulatorios, diferentes tipos de préstamos otorgados, entre otros.
“El verdadero poder para la transformación económica del país está en las MiPymes, por lo que en Basa asumimos el compromiso de acompañar al segmento no solo con productos y servicios bancarios acordes a sus necesidades, sino principalmente, con asesoría financiera y técnica para que logren hacerle frente a la informalidad, que es la enorme barrera que las separa del acceso al crédito”, resaltó Mongelós, gerente del banco.
El ciclo de charlas es una iniciativa de la UIP a través del Club MiPymes, en el marco del programa MIPYME COMPITE, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea.
Alineado a su compromiso con el desarrollo económico y social del país, el Banco Basa continúa brindando su apoyo al sector de las MiPymes, en especial a las mujeres emprendedoras, por ser las micro, pequeñas y medianas empresas, motores fundamentales de la economía paraguaya.