El Banco Atlas presenta ‘Juventus Training Camp’

El Banco Atlas apuesta una vez más al deporte, deseando ofrecer una experiencia distinta a los niños y jóvenes, el programa de entrenamiento de fútbol creada con el fin de alentar a jugadores jóvenes como sea posible para apuntar alto y crecer como campeones.

Ene 18, 2018

El pasado 16 de enero se realizó la conferencia de prensa en el Edificio Atlas Center, donde se encuentran las oficinas corporativas del Banco, donde dieron a conocer todos los detalles y beneficios Juventus Training Camp Paraguay a desarrollarse en febrero próximo.

Juventus Academy, es la primera escuela de futbol creada con el fin de alentar a los jóvenes a apuntar alto dentro del área del deporte, brindando todos los elementos y herramientas para poder llegar a más puntos de formación deportiva.

Las clases serán realizadas dentro de una semana intensa de formación, del 4 al 10 de febrero en el León Condou, con 3 coaches italianos sumamente preparados, las edades admitidas para inscripción serán para niños de 5 a 17 años, además, el participante con la mejor performance ganará un paquete al Summer Camp en Italia.

“Juventus Training Camp es una excelente oportunidad para hacer realidad los sueños de los amantes del fútbol, por ello ofrecemos un beneficio exclusivo para todos los clientes de Atlas, con el 10% de descuento para pagos al contado y hasta 6 cuotas sin intereses con la tarjeta de crédito” refirió Cinzia Rosini, Gerente de Marketing.

El costo de las inscripciones individuales tiene un valor de USD 300, y USD 285 para las inscripciones de hermanos. Para más información, se puede acceder a las redes sociales del Banco Atlas, en Facebook e Instagram, o a la nueva página web. www.bancoatlas.com.py

Articulos Relacionados:

Olimpia y Ameliano jugarán la novena fecha por la solidaridad

Olimpia y Ameliano jugarán la novena fecha por la solidaridad

Con el fin de apoyar a diferentes instituciones benéficas de la ciudad de Encarnación, la Fundación Lazos del Sur de manera conjunta con la Fundación Carlos y Miriam EH adquirieron los derechos del evento deportivo de la 9na fecha del torneo apertura de la Asociación Paraguaya de Fútbol, el cual será disputado entre los clubes Sportivo Ameliano y Olimpia.

Se realizó el foro MUJERES QUE INSPIRAN por el Día Internacional de la Mujer

Se realizó el foro MUJERES QUE INSPIRAN por el Día Internacional de la Mujer

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, el miércoles 8 de marzo, en el salón auditorio de Ciudad Mujer de Villa Elisa, se realizó el foro denominado: “Mujeres que Inspiran”, organizado en conjunto con Coca-Cola Paraguay y la Fundación Paraguaya, con el apoyo del Ministerio de la Mujer.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay