Sobre el estado de la red actual, Krauch advierte la existencia de zonas de la ciudad donde las tuberías son muy antiguas -“alrededor de 30 años de vida”- y otras donde se hallan en “relativamente buen estado”.
Concluyó diciendo que “este es un trabajo no solo del Ministerio de Obras Públicas sino de toda la ciudadanía, a la que pedimos un poco de paciencia en estos próximos mesesporque sabemos que valdrá la pena, pues el impacto que tendrá a mediano y largo plazo es sumamente positivo. Nuestros hijos y nietos van a ser beneficiados con estas obras”.
Con una inversión prevista de 174 000 millones de guaraníes, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los trabajos forman parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción. Durarán 30 meses y estarán a cargo del consorcio ASI Paraguay.
MOPC