“Se habla de una alta traición por parte de Óscar González, según los simbolismos. Porque no sólo se lo ejecuta en su casa frente a su papá que también es funcionario penitenciario sino que el símbolo más fuerte es que se lo ejecuta en el rostro”, sostuvo.
“Recordemos que estos grupos recurren a este tipo de muertes cuando están queriendo mandar un mensaje de traición y sobre todo de promesas incumplidas. Todo eso hay que tener en cuenta y es lo que nos va a dar cierta información del porque se lo asesina”, mencionó.
Comentó que la primera amenaza de muerte que recibió González data del 2010. Asimismo refirió que hay informaciones que indican que desde su lugar de trabajo seguía “manteniendo algunas relaciones y promesas” que deben incluirse en el análisis del hecho.
“En los últimos años hemos estado observando pasivamente como el Clan Rotela está adquiriendo poder dentro del sistema penitenciario. Desde Tacumbú controla espacios de barrios y periferias. Lo que ocurrió ayer suscribe en esa lógica de aumento de poder, cobro y de control de territorio”, comentó.
“Lo que a mí más me preocupa del asesinato de ayer es que efectivamente le avisaron al exdirector de Tacumbú y no se activó ningún protocolo de seguridad. Dos o tres días antes él estuvo por el Penal de Tacumbú y le volvieron a reiterar la amenaza de muerte vigente. Es preocupante que el Estado siga sin protocolos de intervención de protección hacia funcionarios”, lamentó.
More Entradas for Show: Franja Roja