Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Britez acotó que los propios importadores deben actuar de manera inmediata para cubrir el faltante que existe en varias zonas del país, la solicitud principal de esta problemática es que no se cubra con productos de contrabando. Manifestó que el consumidor final debe reclamar la subida del precio de tomate que solo beneficia a algunos productores.
“El Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene que cuidar de que si hay faltante dejar ingresar los productos importados para cubrirlas. Hay épocas y ahora hay pocos productores que se están beneficiando con los productos altos porque en las góndolas he visto que está por los G. 13 mil a 14 mil”, indicó.
“Es un precio para reclamar por parte del consumidor, el precio en stock debe estar máximo en las góndolas de los supermercados G. 11 mil y si hay escasez G. 12 mil . Si sobrepasa 14.000 a 15 mil ya perjudica al consumidor final mientras que acá en finca no hay producción nacional”, aseveró.
¿Por qué está baja la producción del tomate?
“El factor clima, la alta temperatura y la sequía que perjudicó bastante al alto nivel de la producción, disminuye en un 50%. Hasta el mes de octubre tenemos una producción masiva en Paraguay, de mayo a octubre que es la zafra de la producción nacional de tomate y locote”, refirió.
More Entradas for Show: Las Primeras Noticias