Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El presidente de Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, fue tajante al indicar que la informalidad y el contrabando han disminuido la calidad de vida de los paraguayos. Esto tras la reducción de personales y otros motivos, apuntó que sin recursos suficientes y controles vulnerados es imposible pelear palmo a palmo frente a estos fenómenos.
“La informalidad y el contrabando lo que hace es disminuir la calidad de vida de los paraguayos, porque se precarizan empleos, la persona que pudo haber ocupado un lugar en una industria por reducción de personal fue a trabajar en los semáforos, o realiza una changa informal y ya no tiene más IPS”, explayó.
Sborovsky explicó que la inflación existente en el país ha golpeado en la comercialización de los productos, que a la par han sufrido un incremento en sus materias primas. Prevé que este segundo semestre no cambie el panorama, sin embargo, seguirán dando pelea para seguir creciendo y alimentando más ofertas de trabajo.
More Entradas for Show: Franja Roja