En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, Paiva refirió que a estos datos se suma el que uno de cada tres niños estaría con la enfermedad. “El diez por ciento de la población, unas 700 mil personas tienen diagnosticada la enfermedad”, afirmó la profesional médica.
Explicó que existen dos tipos de diabetes, el tipo 1 que aparece en niños y adolescentes, “que es aparatosa en su presentación, presenta un cuadro clínico evidente, el diagnóstico es rápido, pero la tipo 2 tiene un cuadro más desapercibido, mucha gente tiene pero lo desconoce, este grupo se suma a las 700 mil, que serían un millón 400 mil personas con diabetes en Paraguay”
Mencionó que el gran desafío para la salud pública es “encontrar a las personas que no están diagnosticadas porque esas personas no hacen tratamiento y las complicaciones pueden aparecer de forma grave y en cualquier momento, por no tener control de azúcar en la sangre”
Sobre los síntomas habituales indicó que “la persona que tiene altos niveles de glucosa, en principio eso no le causa muchas molestias salvo orinar mucho o tener mucha sed, pero ya en estadios más avanzados bajan de peso inexplicablemente y les llaman la atención”.