Arrancan los exámenes de postulación para las becas de Farmacia y Mecatrónica

Las 180 becas son ofrecidas por la UIP y el SINAFOCAL. El plazo de postulación es del 2 al 22 de enero de 2018 y los exámenes se desarrollan en el Instituto Técnico Superior- Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (ITS CEPPROCAL), de la Unión Industrial Paraguaya (Lope de Vega e/ Atilio Galfre y San Antonio, San Lorenzo).

Ene 16, 2018

Jóvenes de escasos recursos económicos de entre 18 y 29 años iniciaron éste lunes los exámenes de postulación para las becas de carrera completa de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial y Técnico Superior en Farmacia, con pasantía laboral incluida, materiales y almuerzo, brindados por la Unión Industrial Paraguaya y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – (MTEySS), a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL.

Para la toma del test ya están agendadas entre 60 a 80 personas por día, para la convocatoria tanto de la mañana como de la tarde, explicó Javier Viveros, directivo de la UIP. Hasta la fecha se encuentran inscriptos más de 700 jóvenes.

Las clases serán brindadas en el Instituto Técnico Superior- Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (ITS CEPPROCAL), de la Unión Industrial Paraguaya (Lope de Vega e/ Atilio Galfre y San Antonio, San Lorenzo) y tendrán una duración de 1 año intensivo.

Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto “Oportunidades de educación técnica para el trabajo” implementada por las instituciones señaladas.

Datos para postularse

Los requisitos son tener entre 18 y 29 años, bachillerato concluido, contar con recursos económicos limitados y disponibilidad de tiempo completo por un año para estudio y pasantía laboral.

Para postularse se debe cumplir con todos los requisitos mencionados; llamar al 0986 136 413 ó 0986 136 488 para agendar fecha de realización del test psicotécnico, matemáticas y un formulario socioeconómico. También pueden escribir al correo [email protected]

El plazo de postulación es del 2 al 22 de enero de 2018. La comunicación de seleccionados se realizará el miércoles 31 de enero 2018 y el inicio de clases está previsto para el lunes 5 de febrero de 2018.

Articulos Relacionados:

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López: “El guaraní es un símbolo para los que estamos fuera de Paraguay”

Silvia López desde los Angeles, California en llamada con “Casa Abierta” habló sobre las actividades que rodean a la colectividad paraguaya en Estados Unidos, dijo que la “Asociación de Paraguayos de la Costa Este” fue creada hace 7 años a su vez también nació el “Centro Cultural Paraguayo” que aglutina a muchas más personas. Refirió que actualmente cuentan con talleres de guaraní y que esto es un símbolo para los paraguayos en el extranjero. 

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

Lanzamiento de libro Ñe’ē jerepe de Laura Ferreira

La cuentera Laura Ferreira habló sobre el lanzamiento de su libro “Ñe’ē jerepe” un libro que aspira a ser un aporte a la memoria y una forma de honrar a los caseadores (narradores de casos) y cuenteros populares comunitarios, quienes precedieron con el arte de la palabra a los narradores orales escénicos.

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Gran debate cannabico: La posibilidad de una economía infinita

Hay una gran expectativa sobre la cosecha de cannabis en Paraguay, que despertó las esperanzas entre agricultores locales que buscan cultivar legalmente marihuana para uso medicinal. Sin embargo, en el debate cannabico en Made in Paraguay, se expuso ciertas trabas de parte de los entes reguladores.

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

Sábado caluroso e inestable en gran parte del país

La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Por la tarde llegarían las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas a nivel país. La temperatura mínima estimada es de 24 °C, mientras que la máxima sería de 32...

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

Proyecto Hidrovìa: Senador plantea estudio socioambiental del Río Paraguay

El senador Fulgencio “Kencho” Rodriguez, comunicó que mantuvo una reunión con referentes de la Armada Paraguaya a fin de realizar un trabajo socio ambiental sobre el Río Paraguay , que iniciaría desde el Río Apa hasta el Pilcomayo , explicó que se realizará un estudio sobre el impacto que puede tener una obra en el Río Paraguay