Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Lo preocupante es el incumplimiento de los acuerdos por parte de Argentina, como país debemos hacer los reclamos correspondientes y agotar las medidas e instancias”, expresó.
“La resolución del Ministerio de Transporte Argentino establece que a partir del 01 de enero de este año se impone la medida, eso quiere decir que cualquier embarcación que navegue en ese tramo está sujeto al pago de peaje”, dijo
Aclaró que la materialización del cobro de peaje se realizaría mensualmente. “Se juntan varios viajes, se envían las facturas mensuales o bimensuales, no es como un peaje en ruta”, agregó.
“No podríamos implementar lo mismo que ellos porque Argentina no tiene flota fluvial, hay que recordar que el 90% de las embarcaciones que operan en la hidrovía Paraná – Paraguay tienen bandera paraguaya”, acotó.
Mencionó que Paraguay debería realizar los reclamos correspondientes. “Nos preocupa que Argentina esté incumpliendo dos acuerdos internacionales. Uno es el acuerdo de hidrovía Paraguay-Paraná y el tratado de libre navegación de 1967 que es un acuerdo bilateral entre Paraguay y Argentina”, refirió.
“Esta medida no solo afecta a Paraguay sino también a carga brasileña que también estarán sujetas al pago de peaje pero el principal perjudicado de todo esto terminará siendo Argentina otra vez “, culminó.
More Entradas for Show: Franja Roja