
More Entradas for Show: Ñanduti Deportes
APF pide a Salud aclaración sobre el aforo y presencia de menores en los estadios
El doctor Gerardo Brunstein, jefe médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol, manifestó que enviaron una nota a la ministra de la Secretaría de Deportes, Fátima Morales, a fin de que el Ministerio de Salud aclare en cuanto a la cantidad de personas que pueden ingresar a los estadios, así como también si es o no permitido el ingreso de menores de 12 años.
El portavoz de la administración militar de Odessa, Sergey Bratchuk, informó a través de la aplicación de mensajería Telegram que al menos 10 personas han muerto después de que un misil ruso impactara en un edificio residencial de gran altura.
Basilio Duarte, presidente de la Asociación Privada de Conductores y Afines del Paraguay, afirmó que su gremio no fue invitado a participar de la reunión que mantuvieron gremios de camioneros con las autoridades del gobierno. Afirmó que llama la atención porque su organización siempre está luchando a favor de todos los trabajadores del volante.
La senadora Zulma Gómez manifestó su preocupación por la división y la falta de entendimiento que hay en el Partido Liberal ante un país que agoniza por la ausencia del gobierno. Si la oposición no logra consolidar una unión basada en el diálogo, el país seguirá en la misma situación, indicó.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
El portavoz de la administración militar de Odessa, Sergey Bratchuk, informó a través de la aplicación de mensajería Telegram que al menos 10 personas han muerto después de que un misil ruso impactara en un edificio residencial de gran altura.
Basilio Duarte, presidente de la Asociación Privada de Conductores y Afines del Paraguay, afirmó que su gremio no fue invitado a participar de la reunión que mantuvieron gremios de camioneros con las autoridades del gobierno. Afirmó que llama la atención porque su organización siempre está luchando a favor de todos los trabajadores del volante.
La senadora Zulma Gómez manifestó su preocupación por la división y la falta de entendimiento que hay en el Partido Liberal ante un país que agoniza por la ausencia del gobierno. Si la oposición no logra consolidar una unión basada en el diálogo, el país seguirá en la misma situación, indicó.
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, afirmó que la variante Ómicron BA.5 “no es tan apocalíptica” como se pretende hacer creer. Sostuvo que representa una menor magnitud en comparación a la última ola que se registró a principios del año.
La fiscal Gladys González imputó por feminicidio a Wilmar Baliero Rodríguez por la muerte de su media hermana Romina Aylen Peralta Rodríguez, de 16 años. La joven falleció por un disparo de arma de fuego en Lambaré. Además, solicitó la prisión preventiva.
El senador Juan Carlos ‘Calé’ Galaverna expresó su preocupación por las “diferencias grandes” entre los precandidatos a las elecciones en las encuestas elaboradas por “tirios y troyanos”. Sostuvo que con los resultados los que lleven ventaja corren el riesgo de “dejarse estar”.
El comisario Hugo Grance, jefe de Homicidios de la Policía, manifestó que se debe analizar la conducta del padre de la menor de 16 años que falleció en Lambaré por un disparo, ya que desde un principio “creó una película poco creíble” para los investigadores. La Policía está detrás del arma homicida.
El diputado Sebastián García sostuvo que con la publicación de la planilla de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, cuando el concejal Álvaro Grau interinó el cargo del intendente, “se comprobó la teoría de que la institución es una cueva de cupos políticos”.
Hoy en día, son cada vez más las personas que tienen un perfil de Facebook, Instagram, Twitter, YouTube u otra plataforma de este tipo. Las redes sociales se han convertido en una herramienta que utilizamos cada día, ya sea para estar en contacto con amigos y familiares o mantenernos informados. Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística mencionó que el 70% de la población tiene acceso a internet en Paraguay.
Ómicron desde noviembre pasado ha sido la variante de preocupación del coronavirus que predomina en el mundo. Desde entonces, fueron cambiando los sublinajes de Ómicron que van circulando y siguen impulsando la pandemia. Según el investigador Eric Topol, fundador y director del Instituto Scripps Translational Science en La Jolla, California, Estados Unidos, una de las subvariantes que ahora está aumentando su frecuencia en el mundo, la llamada Ómicron BA.5, “es la peor versión del virus que hemos visto”.
El Ministerio de Salud Pública anunció la implementación de la carrera del profesional médico, mediante un concurso simplificado que beneficiará a más de 3.200 profesionales en su primera etapa de ejecución.
La educadora Paz Peña, mencionó que el Paraguay se encuentra bastante “rezagado” en cuanto a educación tecnológica y sostuvo que el cambio drástico que impuso la pandemia de clases presenciales a virtuales evidenció que el país no está preparado para la educación online. “El mundo tecnológico no es mañana es hoy”, aseveró.
La diputada Kattya González, precandidata a la Presidencia, manifestó que llegaron a un acuerdo con la precandidata Soledad Núñez en el caso de que se utilice el padrón liberal en las internas partidarias una de ellas declinará su candidatura a la Presidencia a favor de la otra. “Si es que será un padrón liberal y no tenemos alianza con un sector liberal, es difícil ir a competir en diciembre. Es un suicidio directamente”, sentenció.
El diputado y precandidato a la Presidencia de la República, Sebastián Villarejo, dijo que todas las precandidaturas que se encuentran fuera de la concertación son cómplices del continuismo y aseguró que si pretenden ganar en abril, lo tienen que hacer primeramente el 18 de diciembre durante las internas.
El médico forense Pablo Lemir afirmó que a todas las muertes sospechosas de violencia o criminalidad se debe realizar la autopsia, sin embargo, señaló que en nuestro país el sistema judicial deja abierta la posibilidad de que no se practique en todos los casos ya que no “hay una inversión adecuada en infraestructura para investigar las muertes”.
La fiscala Silvana Otazú encabezó el allanamiento a una vivienda en Fernando de la Mora de donde incautó varias evidencias sobre supuestos hechos de pornografía infantil y ssotuvo que los dispositivos electrónicos serán sometidos a pericia. Además mencionó que realizan siete allanamientos en simultáneo en varios departamentos en el marco del operativo denominado “Luz de Infancia”.
El doctor Gabriel Aguilera, director de la Undécima Región Sanitaria, manifestó que hasta el momento no tuvo acceso al certificado de defunción de la joven de 16 años que falleció a raiz de un disparo de arma de fuego y señaló que envió una comitiva hasta el hospital distrital de Lambaré a fin de que recaben las documentaciones pertinentes sobre el caso.
Luis Christ Jacobs, director de la Policía Municipal de Tránsito, confirmó que este jueves se registró una brutal agresión por parte de los trabajadores de una obra en el Microcentro de Asunción hacia los agentes de la PMT mientras realizaban tarea de despeje.
La directora General de Protección de la Niñez del MEC, Sonia Escauriza manifestó que “se enteró” por la prensa del supuesto caso de abuso a un niño en un colegio de Fernando de la Mora. Sostuvo que los directivos de la institución educativa no activaron el protocolo correspondiente. “Le explicamos que tenían que derivar a la Fiscalía y a la Codeni, ellos no entendían, no querían por el honor”, lamentó.
El fiscal Alcides Giménez manifestó que se encuentra investigando un supuesto caso de amenaza, esta vez en un colegio de Ciudad del Este. Los autores del hecho serían menores de 12 a 13 años que cursarían el octavo grado cuya caligrafía aparentemente fue identificada por los docentes.
El fiscal Itálico Rienzi manifestó que recibieron dos denuncias por presuntos casos de abuso en un colegio de Fernando de la Mora y señaló que una de las víctimas sería un menor mientras que la otra es una adolescente. Además mencionó que investigan la supuesta falta del deber al cuidado de los directivos de la institución educativa.
La madre de un alumno de un colegio privado de Fernando de la Mora, zona Sur, denunció que su hijo fue víctima de un supuesto caso de abuso dentro de la institución. Señaló que los presuntos autores son estudiantes del 6to grado y que las autoridades de la casa de estudios hasta el momento no activaron los protocolos. El hecho habría ocurrido el pasado 22 de junio.
La médica forense María Tottil, quien inspeccionó el cuerpo de la joven de 16 años que falleció a raiz de un disparo, manifestó que la bala no era visible para los médicos que la atendieron previamente y agregó que las lesiones que ocasiona incluso puede pasar desapercibida. Asimismo indicó que los mismos tuvieron en cuenta el relato de los padres, quiene relataron que su hija había fallecido a consecuencia de la explosión de un vapeador.
El Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional y el Ministerio Público conjuntamente realizan 7 allanamientos en simultáneo en los departamentos de Central, Itapúa y Alto Paraná por delitos informáticos en el marco de la lucha contra la explotación sexual infantil. Se trata de un procedimiento que se enmarca dentro de la operación “Luz de Infancia”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves una jornada fría al amanecer, luego cálida por la tarde, con el cielo escasamente nublado y vientos variables. No se anuncian precipitaciones. La temperatura máxima estimada es de 23°C.
El gobierno británico anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, por valor de 1000 millones de libras (unos 1.210 millones de dólares), que incluirá sistemas de defensa antiaérea y drones.
El neumólogo José Fusillo refirió que el autotest es confiable y además “una estrategia útil” en el caso de tener síntomas. Los dispositivos tienen una fiabilidad cercana al 95% y su mayor efectividad alcanza a las 48 horas del inicio de los síntomas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este miércoles que la OTAN posee “ambiciones imperiales” y que busca afirmar su “hegemonía” a través del conflicto en Ucrania. El mandatario ruso dijo que no ve problemas a la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica. No obstante, advirtió que si esos dos países despliegan infraestructura militar estará obligado a responder.
Roberto Peralta es el padre de la menor de 16 años que falleció tras un balazo en Lambaré, inicialmente se dijo que fue a causa de la explosión de un vapeador. El mismo relató que una vez que ocurrió el hecho su hija le pidió que la llevara al hospital y que salía sangre de su boca, nariz y de su pecho. Mencionó además que la joven llegó prácticamente inconsciente al hospital y falleció una vez que ingresó allí. “Escuché que explotó, no estaba sola. Estaba con su hermano, tenía la puerta abierta yo vi todo”, dijo a la 1020 AM el padre esta mañana
El senador Silvio ‘Beto’ Ovelar se refirió a la “pelea callejera” que protagonizó con el ministro de Desarrollo Social, Mario Varela y negó que el mismo haya sido cómplice de un hecho de corrupción. Aseguró estar arrepentido de conseguir una audiencia a Varela con el contralor a fin de esclarecer las acusaciones en su contra.
La fiscala Gladys González confirmó que el cuerpo de la menor de 16 años que falleció en Lambaré tenía un disparo y que el hermanastro está detenido. En principio la investigación apuntaba a que la causa del fallecimiento era la explosión de un POD (cigarrillo electrónico).
El diputado Ángel Paniagua confirmó que aguarda que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez remita a la Cámara de Senadores el pedido de acuerdo constitucional para ser designado como embajador de Paraguay en Qatar.
El diputado Pedro Alliana sostuvo que su administración al frente de la Cámara de Diputados tuvo una “diferencia abismal” en comparación a otras. Destacó además que la institución haya sido reconocida como número uno del país por la Contraloría.
La fiscala Vivían Coronel manifestó que acudieron hasta el Hospital Distrital de Minga Guazú ante la denuncia realizada por los médicos del nosocomio tras asistir a una adolescente de 14 años embarazada que presentaba un sangrado. Mencionó que procedieron a la aprehensión del hombre de 26 años (pareja) por el hecho de estupro. “La sanción penal por estupro es una multa”, afirmó.
Bettina Cuevas, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Psicología, explicó que se esta trabajando en un proyecto de Ley de Salud Mental que busca un modelo de desmanicomialización para una transformación cultural en el sistema. Mencionó que la iniciativa será tratada el 7 de julio en el Senado.
Ciudadanos, referentes políticos y activistas se manifestaron este miércoles en la Comuna de Asunción contra el proyecto de subasta de terrenos de la Costanera. La precandidata a diputada por la Concertación, Johanna Ortega mencionó que con dicha propuesta pretenden “endeudar” a la población asuncena. “Los argumentos están completamente vacíos de contenidos, lo que pretenden es endeudarnos más”, sentenció.
El Gumarelo cayó 2 a 1 ante el Athlético Paranaense, en partido de ida por los octavos de final de la Conmebol Libertadores 2022. El futbolista de Libertad, Iván Piris sostuvo que se encuentran con altas expectativas para la revancha que se jugará el próximo martes 5 de julio en el estadio Defensores del Chaco desde las 20:30 horas.
La inteligencia paraguaya hizo un gran trabajo para determinar la peligrosidad del avión iraní y sus tripulantes, resaltó este miércoles el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien dijo estar optimista de que “vamos a llegar al fondo de esto”.
Rafaela Guanes de Laino, comunicadora, escritora y máster en Ciencias Políticas, confirmó que está analizando sumarse a la lista de candidatos para el Senado de la Nación en el 2023 y aseguró que está apoyando la precandidatura a la Presidencia de Efraín Alegre. Asimismo indicó que los debates políticos actuales no van en la misma dirección de las inquietudes y problemáticas de la ciudadanía.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora sostuvo que presentaron ante la Junta Municipal un proyecto de reestructuración, ordenamiento administrativo y financiero del municipio que tiene varios capítulos. En uno de ellos refieren a la subasta de terrenos en zona de la Costanera y afirmó que dichas tierras están preparadas para inversiones privadas. Además mencionó que con los recursos generados invertirán en obras de desagüe pluvial de la ciudad.
El exembajador paraguayo en Qatar y dirigente del Partido Colorado, Ángel Ramón Barchini sostuvo que la diferencia a favor de Horacio Cartes sobre Mario Abdo Benítez “va a ser muy grande” en las elecciones para la Junta de Gobierno de la ANR.
El doctor José Fusillo, coordinador de contingencia del INERAM, habló acerca de la utilización de los dispositivos electrónicos como el POD y el vapeador y señaló que los mismos causan daños más agudos que el cigarrillo convencional. Asimismo indicó que es necesario que se regule la venta y consumo, sobre todo a los menores de edad.
La fiscala Elvia Chávez manifestó que están analizando las evidencias levantadas tras el enfrentamiento policial con presuntos sicarios que fueron abatidos en Britez Cué, Canindeyú. Además mencionó que posee “evidencias suficientes” en contra de Cristino Díaz líder del “clan Díaz” a la que pertenecerían los fallecidos.
El secretario de Cifarma, Luis Ávila, afirmó que las empresas que forman parte del gremio siguen proveyendo al Ministerio de Salud todos los medicamentos que necesitan los pacientes con afecciones respiratorias, sin embargo mencionó que la cartera sanitaria tuvo una licitación fallida con respecto a una medicina que se usa como descongestivo.
El fiscal Juan Manuel Ledesma afirmó que por el momento el Ministerio Público no cuenta con elementos para imputar al diputado Erico Galeano por su presunta vinculación con el operativo A Ultranza PY. No obstante, aseguró que colectarán y analizarán documentaciones para formular el requerimiento pertinente.