Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Es un destacado poeta, tiene más de 30 libros publicados a partir de 1960, más de 6 décadas, comenzó muy joven. Uno de sus primeros libros lo escribió antes de los 28 años”, expresó Pecci.
Cuestionó que a Luis María Martínez no le fue concedido el Premio Nacional de Literatura a pesar de su calificada producción, así como tampoco a Josefina Plá. Dejó más de treinta libros publicados, entre los que pueden citarse Poesías (1960), Armadura fluvial (1961), Ráfagas de la tierra (1962), Arder es la palabra (1966), Chile será victoria (1976), Perpetuamente alondra (1982), entre otros.
“El tema era no dejarse vencer por el miedo, él fue un ferviente defensor de las causas sociales en Paraguay. Era un hombre muy sencillo en su manera de hablar, muy tranquilo y uno podía confiar y hacer preguntas, era un hombre muy modesto”, dijo el periodista.
Fue una de las figuras de la resistencia cultural bajo la dictadura, elaborando sus versos en un ambiente marcado por el miedo: “El tema era no dejarse vencer por el miedo, él fue un ferviente defensor de la justicia social. Era un hombre muy sencillo en su manera de hablar, muy tranquilo y uno podía confiar y hacer preguntas, era un hombre muy modesto”.