Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Este 2023, Amplify decidió INVERTIR EN TECNOLOGIA E INNOVACION y mejorar la cobertura a nivel nacional para de esa forma impactar a los consumidores con el mensaje
La industria nos ha demostrado como se fue componiendo y como se fue fortaleciendo en los años pandémicos, la interacción entre lo digital y lo tradicional ha demostrado el poder que tiene el medio a nivel global
Este 2023 será el año que la industria deje de vender carteles para empezar a vender audiencias
Los distintos formatos son los que harán que la comunicación en vía pública sea efectiva, están expuestos a segundos de atención del consumidor, si esos segundos no son atractivos no tendrá el impacto.
Los consumidores están siendo impactados por mensajes todo el tiempo, si no impactan de la manera adecuada el mensaje no será efectivo
AMPLIFY cree que el medio es efectivo. Consiguiendo atención, se conseguirá consideración y la forma de conseguir consideración es mediante la repetición. Estas claves son el pilar del negocio y Amplify con su equipo comercial es la mejor empresa del mercado para darles una planificación disruptiva a su estrategia de comunicación.
Se ha firmado un acuerdo con la firma scopesi de argentina quien será la encargada de medir la audiencia de vía publica en el Paraguay. Ya esta empezando a trabajar campañas en base al target que solicita el cliente.
“Estamos muy contentos, somos un medio de vía pública. La pandemia nos golpeó bastante porque se restringió estar en las calles. Como Cámara hicimos una inversión y traemos una empresa medidora Argentina para que mida en la vía pública localmente y sacar el impacto de los carteles, es un desafío”, destacó el director comercial de AMPLIFY, Rodrigo Nasta.