América Latina recibirá 280 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus a través del programa COVAX

Unos 280 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 llegarán a América Latina este año a través del programa COVAX, la iniciativa internacional para llevar esta masiva campaña de inmunización a todos los países, anticipó este martes la Alianza para las Vacunas GAVI. La mayor parte de esa cantidad se dirigirá a países de la […]

Ene 27, 2021

Unos 280 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 llegarán a América Latina este año a través del programa COVAX, la iniciativa internacional para llevar esta masiva campaña de inmunización a todos los países, anticipó este martes la Alianza para las Vacunas GAVI.

La mayor parte de esa cantidad se dirigirá a países de la región que han colaborado en la financiación de este programa, también auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque 80 millones de dosis irán a naciones de ingresos bajos sin obligaciones financieras en la iniciativa, señaló el director ejecutivo de GAVI Seth Berkley en una rueda de prensa.

Aunque Berkley no concretó de qué países se trataría, teniendo en cuenta la clasificación de Estados por ingresos del Banco Mundial (que usan GAVI y OMS para designar los beneficiarios de COVAX) serían El Salvador, Honduras, Nicaragua, Bolivia y Haití.

Sobre el precio de las dosis, Berkley indicó que variaría según el fabricante y el país beneficiado, aunque en el caso de las de AstraZeneca, que ya se ha comprometido a entregar 150 millones de dosis a COVAX, oscilarían entre los 3 y los 4 dólares.

Berkley adelantó que en Latinoamérica, como en otras regiones a las que quiere llegar el programa COVAX, las primeras dosis llegarán el próximo mes de febrero, aunque dependerá de las aprobaciones de uso de emergencia.

La OMS por ahora sólo ha emitido esta aprobación para la vacuna de Pfizer (que la semana pasada se unió a COVAX), aunque ha emitido recomendaciones también para la administración de dosis de Moderna y se espera que en pocos días haga lo mismo con las de AstraZeneca.

En la misma rueda de prensa, la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, explicó que la organización está ultimando la autorización para otras tres vacunas (las de AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac) y avanza también en el análisis de datos para una luz verde a las de Moderna y la rusa Gamaleya (Sputnik V).

Berkley recordó que GAVI y OMS esperan distribuir mundialmente 2.300 millones de dosis este año mediante COVAX, 1.800 millones de ellas a países pobres y sin coste para sus gobiernos (700 millones se dirigirían, por ejemplo, a naciones africanas).

Añadió que mediante donaciones internacionales se han recaudado 6.000 millones de los 8.000 millones de dólares necesarios para cubrir estos primeros envíos, en lo que seguramente será “el más rápido despliegue de vacunas de la historia”.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.