Y es que existe un repunte considerable de casos de COVID-19, así lo dio a conocer esta tarde Sheinbaum, ya que destacó que hay un incremento aproximado de 349 personas hospitalizadas en los últimos días, además de que los ingresos por día también marcan una elevada cifra en comparación con los meses anteriores.
La mandataria capitalina insistió en que se deberán evitar reuniones de más de 10 personas y mantener enérgicamente las medidas sanitarias establecidas desde el inicio de la pandemia.
En ese sentido, reveló que una de las principales restricciones es que a partir del próximo lunes 23 de noviembre todos los giros no esenciales deberán cerrar a las 19:00 horas.
¿Cuáles son los establecimientos que deberán acatar el horario?
*Centros comerciales
*Tiendas departamentales
*Parques de diversiones
*Estéticas, peluquerías y salones de belleza
*Cines
*Casinos
*Librerías
*Acuarios
*Teatros
*Boliches
*Exposiciones
“No las tiendas de autoservicio de actividades sustantivas, pero sí los centros comerciales, negocios de barrio, etc. A las siete de la noche sería el horario máximo”, expresó la mandataria capitalina durante una conferencia de prensa.
Asimismo, reiteró que con el fin de reducir contagios en la capital se deberán tomar en cuenta también las siguientes restricciones:
*Comenzarán a funcionar 26 macro kioscos de salud en zonas de tránsito y afluencia. Se trata de un mayor control para identificar infectados de COVID-19, ya que el resultado de la prueba que se aplica en el momento se tendrá en al menos 30 minutos. El objetivo es duplicar la atención temprana.
*Sistema QR de identificación de contagios en espacios cerrados.- Esta medida permitirá identificar a las personas infectadas a través del celular y alertar a todas aquellas que se encuentran en riesgo.
*Se reforzarán nuevas medidas sanitarias en establecimientos y son: aforo máximo de 30 personas, uso obligatorio de cubrebocas, filtros sanitarios, sana distancia, limpieza de superficies, ventilación y resguardo de casos positivos.
Fuente: Infobae