Alemania critica a Putin por el elevado número de niños muertos durante la invasión a Ucrania

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, criticó duramente al presidente ruso, Vladímir Putin, por el gran número de niños que se encuentran entre las víctimas mortales de la guerra en Ucrania.

Jul 10, 2022
Escuchá esta Noticia en Audio.

La Fiscalía de Menores ucraniana denunció el sábado que al menos 347 niños han muerto y 647 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk (348), la región de Kharkiv (186), la región de Kiev (116), la región de Chernígov (68), la región de Lugansk (61), la región de Mikoláiv (53), la región de Jersón (52), la región de Zaporiyia (31).

Además, un total de 2.116 instituciones educativas han resultado dañadas en Ucrania como resultado de los ataques aéreos y con artillería diarios de Rusia, y 216 de ellas quedaron destruidas por completo, según cifras de la Fiscalía recogidas por Ukrinform.

A principios del mes pasado, Rusia confirmó que más de 300.000 niños ucranianos se encuentran ya en su territorio desde el principio del conflicto en lo que el Gobierno de Kiev considera una “expulsión ilegal” de su ciudadanía y Moscú describe con el término de “evacuaciones”.

El último balance de víctimas civiles de Naciones Unidas, con fecha del 4 de julio, cifra en 335 los niños fallecidos y en 521 los heridos para un total de 4.889 civiles muertos y 6.263 heridos desde el principio de la invasión.

Baerbock recordó como uno de los “peores momentos” de su mandato las imágenes de niños tiroteados durante una visita a Ucrania. “Eso lo dice todo sobre el hecho de que no se puede negociar con este Putin en este momento”, declaró la ministra en una entrevista con Der Spiegel.

“Se trata de una aniquilación. Incluso de niños”, agregó la ministra sobre las consecuencias para la población civil de la guerra de agresión rusa en Ucrania. “Tener que soportar que no se pueda hacer nada: eso es a veces también la brutalidad de la política exterior”, lamentó.

La ministra explicó que le hubiera gustado garantizar “corredores humanitarios desde las zonas disputadas en Ucrania”, pero matizó que habría tenido que respaldar esta acción por la vía militar.

Aunque Occidente suministra armas a Ucrania, Baerbock descartó la participación militar directa en el país. La razón aducida es que Putin podría valorar dicha acción como una implicación directa de Occidente en la guerra.

Por otra parte, una semana después de la captura de la ciudad ucraniana de Lisichansk por las fuerzas rusas, que aseguran tener el control de la región de Lugansk, la resistencia ucraniana ha podido contener al enemigo, cuya ofensiva en la región de Donetsk ha perdido ímpetu.

“El enemigo está reuniendo tropas cerca de Belohorivka, bombardeando los asentamientos aledaños, realizando ataques aéreos” en Donetsk, escribió en Telegram Serghiy Gaidai, el gobernador de Lugansk.

Según el jefe de región ucraniana, en la cual, según afirma, Ucrania todavía conserva “zonas grises” pese a que Rusia la da por tomada, el enemigo “aun no ha podido ocupar todo Lugansk”.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.

Detienen a policías acusados de robar más de G. 300 millones en Salto del Guairá

Detienen a policías acusados de robar más de G. 300 millones en Salto del Guairá

Un grupo de delincuentes protagonizó un millonario asalto en Salto del Guairá y se alzó con más de G. 400 millones. Tras una persecución los malvivientes fueron detenidos y en su poder se encontró el monto total del dinero, sin embargo al momento de la fiscalización solo se contabilizó G. 117 millones, por lo que se ordenó la detención de los intervinientes, confirmó el fiscal Christian Bartomeu.

Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste

Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste

Meteorología pronostica un martes caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste. La temperatura mínima esperada es de 24°C , mientras que la máxima sería de 34 °C.

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.