El grupo de comunicación de la alianza opositora afirma que existe la posibilidad de la instalación en el Paraguay de una industria productora de autos eléctricos con una inversión que superaría los 500 millones de dólares.
La abundancia energética del país sería uno de los atractivos para la posible radicación de capital.
En la agenda de Alegre y Rubin en Corea está la visita a fábricas de buses electrónicos, camiones y autopartes, plantas de reciclaje, empresas viales y de tecnología inteligente para ciudades. Estas empresas ven a nuestro país como una plataforma productiva para toda la región y que tiene a la energía eléctrica como matriz energética, según enfatiza un informe de la Alianza Ganar.