Alarmante aumento de feminicidios en Paraguay

La doctora e investigadora social, Raquel Iglesias mencionó que hay un indice elevado de feminicidios de lo que va del año en relación a años anteriores. Contó que cotejo las estadísticas desde enero y febrero del 2017 hasta hoy y los números son alarmantes teniendo en cuenta que recién es la quincena de febrero.

Feb 11, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

La doctora Iglesias dijo que los feminicidios en Paraguay  registra un incremento de casos en enero de 2023 en relación a años anteriores. “Los años 2021 y 2022 yo evité bastante a mirar cada casos pero estos últimos casos me llamaron la atención porque han habido casos en que sí se han denunciado, hubo casos en donde en un solo hecho se perdieron vidas”, dijo.

“Me ocupé de ver los meses de enero y febrero desde el 2017 hasta ahora y vi que lastimosamente enero de 2023 cerró con más casos que el año 2022 y 2021. Estamos en febrero y estamos en la quincena y eso es lo que me preocupa”, indicó.

“Se tiene que trabajar y ser más sistemáticamente en estos casos que son muy fuertes. Son circunstancias que golpean mucho, el feminicidio es un hecho que impacta, no solo a una familia, siempre es más de una familia, instituciones, agrupaciones  y eso hay que evaluar”, dijo.

“Ya estamos alcanzando el número del peor año que fue en 2018 durante el mes de febrero, estamos entrando en un aumento que impactan en la sociedad”, manifestó.

 

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.