Agua y jabón: Lo más eficaz para eliminar los microbios de las manos

El uso de agua y jabón es la práctica más eficaz para eliminar los microbios de las manos. El uso de alcohol en gel no reemplaza al lavado de manos, su mala utilización puede ser perjudicial para la salud.

Mar 27, 2020

Teniendo en cuenta que se acerca el periodo de otoño- invierno, es necesario tomar las precauciones necesarias ante la aparición de afecciones respiratorias, típicas de este periodo. También es importante reiterar que ante la posible aparición de Coronavirus en nuestro país, la mejor manera de prevenir estas enfermedades es a través de la higiene.

La práctica del lavado de manos por ejemplo, es una de las medidas principales de protección contra los virus respiratorios. Aunque parezca fácil y sencillo, es importante que conozca la manera correcta de hacerlo.

– Las manos húmedas se deben cubrir con jabón y frotar toda la superficie incluida las palmas, el dorso, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos veinte segundos. 

– Luego, se deben enjuagar bien con agua corriente (es preferible usar agua corriente o echarse agua antes que usar el agua dentro del recipiente) y secarlas, ya sea con una tela limpia, toallas desechables.

– El uso de alcohol en gel no reemplaza al lavado de manos con agua y jabón, si bien constituye una alternativa de desinfección, su mala utilización puede ser perjudicial para la salud.

– Expertos sanitarios alegan que el lavado seco o con alcohol en gel inmoviliza a los microbios e impide que puedan trasladarse a las superficies, objetos o personas.

– Se puede utilizar en circunstancias donde no se tiene acceso al agua y al jabón y luego debe ser complementado con agua y jabón. 

También puedes tener en cuenta estas recomendaciones a la hora de lavarte las manos:

– No usar jabón en pan, lo ideal es cortar en pequeños pedazos, usarlo una vez y luego desecharlo.

– Usar jabón seco, porque al mojarlo, los virus y bacterias quedan impregnados por el mismo.

– Al estornudar, hacerlo en el codo y no con la mano, de manera a evitar la dispersión de virus y bacterias en todas partes.

– Para un buen lavado de manos, hay que hacerlo en las palmas, el dorso y debajo de las uñas. 

Los momentos claves del lavado de manos son los siguientes: 

– Antes, durante y después de preparar alimentos.

– Antes de comer, desayunar, almorzar, merendar o cenar.

– Antes y después de atender a alguien que esté enfermo en la casa.

– Después de ir al baño.

– Después de cambiar pañales a un niño o limpiarlo después de que haya ido al baño.

– Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

– -Después de haber tocado animales, alimento para animales o excrementos de animales.

– Después de tocar basura.

– Después de jugar, por ejemplo, a la pelota.

Fuente:Ministerio de Salud

Articulos Relacionados:

Primer feria integral-Experiencia saludable

Primer feria integral-Experiencia saludable

Experiencia saludable la primera feria integral del país, surge a través de un encuentro de emprendedores orientados a la salud y tienen como objetivo crear una nutrición más consiente en la sociedad.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

Denuncian maltrato a pacientes del INCAN

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, recibió una denuncia de una paciente oncológica a quien, según relató, el jefe de Oncología, Luis María Alarcón, dijo “que se iba a morir nomas luego”. Mencionó que fue debido a que la mujer solicitó un medicamento que le negaron.

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

¡De terror! Hombre amenaza a ciclistas en plena vía pública

Un video captado por cámaras de circuito cerrado se observó que una persona que circulaba en una motocicleta rozó a un ciclista aparentemente para echarlo, paró la marcha, bajó de la moto y golpeó al ciclista por la cara. Ocurrió en Hernandarias.

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.